Inteligencia Artificial revela cuáles son las 10 ciudades más baratas para vivir en Estados Unidos

Ahora que la Inteligencia Artificial está de moda, vía ChatGPT se elaboró un ranking sobre las 10 ciudades más baratas para vivir en Estados Unidos

Inteligencia Artificial revela cuáles son las 10 ciudades más baratas para vivir en Estados Unidos

Pese a ello, ChatGPT asegura que la asequibilidad puede cambiar con el tiempo debido a factores económicos y demográficos.  Crédito: Cengiz Yar | Getty Images

Vivir en Estados Unidos puede ser muy costoso, incluso, los altos precios de las viviendas han sido un tema de gran debate, sin embargo, aún existen opciones para una estancia al alcance de tu bolsillo.

Además, las ciudades más baratas para vivir en Estados Unidos pueden variar dependiendo de diversos factores como el costo de la vivienda, el transporte, los alimentos y otros gastos básicos.

De acuerdo a una guía creada por ChatGPT, de Open AI, ante la pregunta de ¿Cuáles son las ciudades más baratas para vivir en Estados Unidos?, arrojó una lista de 10 ciudades que podrían ser la mejor opción actual.

Sin embargo, advierte que antes de tomar una decisión, se sugiere investigar más sobre las características específicas de cada lugar, como el costo de vida, el mercado laboral, el clima y las actividades disponibles. Además, visitar los lugares en persona o hablar con personas que vivan allí para una mejor perspectiva.

Pese a ello, hasta la última actualización en septiembre de 2021, algunas de las ciudades que solían considerarse más baratas para vivir incluyen:

  1. El Paso, Texas: Con un costo de vida por debajo del promedio nacional y un mercado de vivienda asequible, El Paso es una opción popular para aquellos que buscan una ciudad económica.
  2. Memphis, Tennessee: Esta ciudad es conocida por su rica historia musical y su asequibilidad. El costo de la vivienda y los gastos generales suelen ser más bajos que en muchas otras ciudades importantes.
  3. Oklahoma City, Oklahoma: Ofrece un costo de vida moderado y un mercado inmobiliario asequible, además de diversas atracciones culturales y recreativas.
  4. Wichita, Kansas: Con un bajo costo de vida en comparación con muchas otras ciudades, Wichita puede ser una opción atractiva para quienes buscan una vida más económica.
  5. Tulsa, Oklahoma: Similar a Oklahoma City, Tulsa también se destaca por su asequibilidad y una amplia gama de actividades culturales y recreativas.
  6. Louisville, Kentucky: Esta ciudad es conocida por su ambiente amigable y su costo de vida asequible, lo que la convierte en una opción popular para muchas personas.
  7. Indianápolis, Indiana: La capital de Indiana ofrece un costo de vida razonable y una variedad de opciones para el entretenimiento y la cultura.
  8. Kansas City, Missouri: Ubicada en la frontera entre Missouri y Kansas, esta ciudad tiene un costo de vida por debajo del promedio nacional y es famosa por su barbacoa y su música.
  9. Columbus, Ohio: Con una economía en crecimiento y un costo de vida relativamente bajo, Columbus puede ser una excelente opción para aquellos que buscan oportunidades laborales y asequibilidad.
  10. San Antonio, Texas: Si bien es una ciudad grande, San Antonio tiende a tener un costo de vida más bajo que otras ciudades importantes de Texas.

Pese al listado, cabe destacar que las necesidades de cada persona o familia son variadas, por lo que elegir dónde vivir no puede ser una tarea solamente de la Inteligencia Artificial, incluso, se deben tomar elementos importantes, como factores sociales, económicos, servicios y campo laboral.

Sigue leyendo:
• Estos son los primeros 10 medicamentos que bajarán de precio bajo la Ley contra la Inflación
• Organización de madres de familia destaca importancia de Ley de Reducción de la Inflación y aportes en medio ambiente
• Biden lanza medidas para reducir costos de atención médica y proteger de las tarifas ocultas

En esta nota

Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain