Juez ordenó al gobierno de Texas que retire la valla flotante de boyas en el río Grande

La orden del juez federal debe cumplirse antes del 15 de septiembre

El gobierno de Texas colocó boyas con púas en el Río Grande.

El gobierno de Texas colocó boyas con púas en el Río Grande. Crédito: Brandon Bell | Getty Images

Texas debe retirar las boyas fronterizas flotantes del río Grande antes del viernes 15 de septiembre y no puede instalar estructuras similares en esa corriente fluvial sin recibir la aprobación adecuada, decidió un juez federal el miércoles en un fallo con fuertes críticas al gobernador republicano de Texas Greg Abbott por ignorar las leyes federales, según The Dallas Morning News.

El juez federal David Ezra del Distrito Oeste de Texas escribió además que el Departamento de Justicia (DOJ) probablemente prevalecerá en la demanda civil presentada contra Abbott por la instalación de una barrera flotante de boyas en el río Grande, que es la frontera natural entre México y Estados Unidos.

El Departamento de Justicia argumentó que en una demanda que se presentó en julio que Texas violó una ley federal que prohibe la construcción no autorizada en vías navegables.

En la demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito Oeste de Texas, el Departamento de Justicia alegó que Texas y Abbott, un republicano, violaron la Ley de Apropiación de Ríos y Puertos al construir una estructura en aguas estadounidenses sin el permiso del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y solicitaron una orden judicial para impedir que Texas construyera barreras adicionales en el río.

Texas argumentó en la demanda que las reglas federales no se aplicaban porque el área del río donde están las boyas es poco profunda y no puede ser considerada navegable. El gobierno de Texas también dijo que tenía derecho a protegerse contra una “invasión” de inmigrantes.

El juez no aceptó ese argumento: “La Corte ha determinado que es probable que Estados Unidos tenga éxito en cuanto al fondo de su reclamo de que los demandados han violado (la Ley de Ríos y Puertos de 1899)”, escribió Ezra el miércoles. “La Corte también determina que la conducta de Texas daña irreparablemente la seguridad pública, la navegación y las operaciones de los funcionarios de las agencias federales en el Río Grande y sus alrededores”.

La orden judicial del juez federal Ezra no concluye el caso presentado por el Departamento de Justicia sino que se suma a al proceso legal.

Abbott dijo anteriormente de que Texas no estaba “pidiendo permiso” al instalar cercas de alambre de púas a lo largo de la frontera. Texas puede apelar la orden judicial ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS( comenzó a colocar la barrera flotante de boyas en el río en Eagle Pass a principios de julio.

Migrantes caminan junto al muro de boyas colocadas en la frontera de Río Grande con México en Eagle Pass, Texas, el 16 de julio de 2023.
Migrantes caminan junto al muro de boyas colocadas en la frontera del Río Grande con México en Eagle Pass, Texas, el 16 de julio de 2023. /Foto: SUZANNE CORDEIRO/AFP/Getty Images
Crédito: SUZANNE CORDEIRO | AFP / Getty Images

Más tarde se reveló que el 80% de la barrera de boyas con una extensión de casi 1,000 pies se había colocado en territorio mexicano del río. Texas trasladó silenciosamente las boyas a propiedad estadounidense.

En una audiencia de una hora la semana pasada, el juez Ezra rechazó la afirmación de Texas de que una “invasión” de inmigrantes le daba al estado una amplia libertad para instalar las boyas sin buscar la autorización adecuada del gobierno federal.

Ezra, un juez designado por el ex presidente Ronald Reagan, dijo que el caso específicamente tiene que ver con si las boyas impiden o no la navegación a lo largo del Río Grande.

La barrera flotante de boyas en el río Grande también ha provocado el rechazo de los demócratas del Congreso y del presidente Joe Biden, así como el rechazo internacional.

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, ha enviado tres protestas formales a Estados Unidos desde finales de junio quejándose de las boyas y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se ha quejado repetidamente de las boyas en sus ruedas de prensa diarias y ha calificado de “inhumanas” las acciones de Abbott contra los inmigrantes en la frontera.

Sigue leyendo:

Republicanos se resisten a defender boyas con púas en Río Grande, pero critican demanda contra Texas
AMLO celebra que Greg Abbott haya movido las boyas del río Bravo hacia territorio de EE.UU.
Juez de Texas realiza la primera audiencia en la demanda contra la barrera de boyas en el río Grande

En esta nota

Greg Abbott Inmigración Texas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain