Ramaswamy asegura que EE. UU. debe apoyar a Israel a defenderse sin intervenir en su guerra

Vivek Ramaswamy asegura que Estados Unidos debe respaldar a Israel en su defensa de los ataques producidas por el grupo terrorista Hamás, pero sin intervenir en su guerra

Vivek Ramaswamy, aspirante a la candidatura republicana

Vivek Ramaswamy pide respaldar a Israel sin comprometer la seguridad nacional. Crédito: Michael M. Santiago | Getty Images

Vivek Ramaswamy, aspirante a la candidatura republicana de cara a las elecciones presidenciales del año entrante, señaló que Estados Unidos se enfrenta al dilema de mostrar el temperamento necesario para respaldar a Israel en el conflicto bélico en contra del grupo terrorista Hamás, pero sin ejercer una acción militar directa, pues ello podría detonar la participación de otras naciones, lo cual sería muy lamentable.

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News, el empresario de Cincinnati advirtió que en este momento la posición adoptada por la administración federal podría generar la repetición de los errores cometidos en la guerra de Irak.

“Lo que Hamás le hizo a Israel fue infrahumano. Y el papel de Estados Unidos consiste en respaldar diplomáticamente el derecho de Israel a defenderse, pero corre el riesgo de enturbiar las aguas“, señaló.

Ramaswamy insistió en que Estados Unidos debería apoyar a Israel mediante una estrategia diplomática que le evite criticas por parte de las Naciones Unidas, pero al mismo tiempo generando la sensación de que la nación judía no está sola en el conflicto bélico por defender su seguridad.

“La respuesta más limpia sería: Si atacan bases o fuerzas estadounidenses en la región, habrá consecuencias absolutamente graves, aunque Estados Unidos no se involucrará militarmente en esta guerra, pero apoya el derecho de Israel a defenderse”, indicó.

El empresario de Cincinnati aspira gobernar a Estados Unidos con una política internacional enfocada en combatir al terrorismo. (Scott Olson / Getty Images)

Algo claro en la perspectiva de Ramaswamy es que una confrontación militar directa con Irán, nación que presuntamente apoya a Hamás, no es del interés de Estados Unidos a menos que sea atacado primero.

Mientras tanto, la tensión continúa aumentando en el Medio Oriente debido a los bombardeos producidos por el ejército israelí en La Franja de Gaza y ante la imposibilidad de ingresar la cantidad necesaria de ayuda humanitaria para los miles de afectados, lo cual ha sido bastante criticado por parte de la ONU.

De hecho, las declaraciones de Antonio Guterres, secretario general de la ONU, donde señala que los ataques de Hamás “no ocurrieron en el vacío” ante el sometimiento ejercido durante cinco décadas de “asfixia”, propiciaron que funcionarios israelíes de inmediato solicitaran su dimisión.

No obstante, el pensamiento de funcionario portugués es compartido por algunos representantes europeos al grado de que la Unión Europea no ha logrado expresar una postura conjunta ante el divisionismo generado por Ia respuesta armada de Israel en Gaza.

Sigue leyendo:

* Israel-Hamás: la ONU aprueba resolución para exigir el respeto a ley humanitaria en Gaza; EE.UU. en contra

El jefe de la ONU condena los ataques de Hamás, pero dice que “no ocurrieron de la nada” y embajador de Israel pide su dimisión

* EE.UU. anuncia el despliegue de sistemas de defensa en Medio Oriente en apoyo a Israel

En esta nota

conflicto palestino israelí Vivek Ramaswamy
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain