Exclusiva

Latinos rechazan el Proyecto 2025, ¿de qué trata ese plan republicano?

La mayoría de los latinos rechaza el Proyecto 2025, una estrategia republicana de gobierno, la cual es liderada por exmiembros del gabinete del expresidente Donald Trump, revela un sondeo de My Code-La Opinión

Los republicanos quieren reorientar el gobierno con el Proyecto 2025.

Los republicanos quieren reorientar el gobierno con el Proyecto 2025. Crédito: ROBERTO SCHMIDT | AFP / Getty Images

Aunque son relativamente pocos los latinos que han escuchado hablar del Proyecto 2025, una vez que se les explica dicha guía de gobierno la mayoría rechaza la propuesta promovida por republicanos liderados por dos exmiembros del gobierno del expresidente Donald Trump.

Solamente el 17% de los hispanos o latinos ha oído hablar del Proyecto 2025, también conocido como el Proyecto de Transición Presidencial 2025.

Sin embargo, al darles a conocer más a votantes latinos sobre ese plan, su postura es principalmente en contra.

El 53% dijo que el Proyecto 2025 representa una seria amenaza para la democracia estadounidense al conocer más sobre la iniciativa”, revela un sondeo realizado por el Intelligence Center de My Code para La Opinión.

Incluso el 47% de los votantes latinos señala que votaría por políticos que apoyaran políticas y alguna legislación para proteger la democracia de los Estados Unidos de guías políticas actuales y futuras del estilo del Proyecto de Transición Presidencial 2025.

Quienes más rechazan ese proyecto son personas entre los 35 a 44 años y el grupo de los 55 a los 65 años, con 56%; a diferencia del 49% de aquellos entre 18 y 34 años.

Los detalles sobre conocimiento de este proyecto republicano indica que es “más bajo entre las personas de 55 a 64 años, con un 8%”.

Agrega que son las personas entre 35 y 44 años, con un 22%, quienes más han escuchado hablar de dicho proyecto; seguidos por el 20 de quienes tienen de 18 a 34 años.

En 2024, el voto latino será clave en varios estados.
Crédito: Michael M. Santiago | Getty Images

Qué es el Proyecto 2025

El Proyecto 2025 es organizado por The Heritage Foundation, una asociación que tuvo influencia en los gobiernos republicanos de Ronald Reagan y de Donald Trump recientemente.

La estrategia busca contrarrestar las políticas liberales, las cuales consideran de “izquierda radical”.

“Si queremos rescatar al país de las garras de la izquierda radical, necesitamos tanto una agenda de gobierno como las personas adecuadas”, dice el plan. “Este es el objetivo del Proyecto de Transición Presidencial 2025. El proyecto se basará en cuatro pilares que, en conjunto, allanarán el camino para una administración conservadora eficaz: una agenda política, personal, capacitación y un manual de estrategias de 180 días”.

Paul Dans es el director del Proyecto 2025. Anteriormente fue jefe de Gabinete de la Oficina de Gestión de Personal en la Administración Trump.

Mientras Spencer Chretien funge como director asociado de este plan. Él fue asistente especial del presidente Trump y director asociado de personal presidencial.

“El proyecto es el esfuerzo de una amplia coalición de organizaciones conservadoras que se han unido para garantizar que una administración exitosa comience en enero de 2025”, señalan documentos del Proyecto 2025.

Los cuatro objetivos

El Proyecto 2025 tiene cuatro objetivos.

1. Restaurar a la familia tradicional como “pieza central” de la vida estadounidense y proteger a nuestros hijos, en referencia a políticas liberales, como la teoría de género para el respeto a la diversidad sexual.

2. Desmantelar el Estado administrativo y una intención de “devolver” el gobierno al pueblo. El enfoque se centra en reducir el gobierno. “En el caso de hacer que el gobierno federal sea más pequeño, más eficaz y responsable, la respuesta simple es la propia Constitución”, defiende el proyecto.

3. Defender la soberanía y las fronteras de las “amenazas globales”. La inmigración irregular es marcada como una de las “amenazas”.

4. Garantizar los “derechos individuales que Dios ha otorgado” y los cuales marcan la Constitución. “No necesitamos que nos digan cómo vivir”, indica el proyecto. “Es este derecho inalienable a la autodirección –de la oportunidad de cada persona de gobernarse a sí mismo y a su comunidad hacia el bien– lo que la clase dominante desdeña”.

Sigue leyendo:
• La mayoría de los latinos apoya aumentar controles a jueces de la Corte Suprema
• El Partido Demócrata ha “ignorado” a poblaciones latinas, reconoce Christina Pascucci, quien compite en California por el Senado
• El voto latino es esencial en 2024 y “no lo daremos por sentado”, destaca Julie Chávez, jefa de campaña de Biden

En esta nota

Elecciones 2024 Exclusiva Voto Latino
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain