Si utilizas alguna de estas contraseñas debes correr a cambiarla porque estás en peligro
70% de las contraseñas más utilizadas en Estados Unidos pueden ser hackeadas en menos de un segundo debido a que no ofrecen ningún tipo de protección ante ataques

Si utilizas estas contraseñas debes correr a cambiarlas porque tus cuentas están corriendo peligro Crédito: Shutterstock
En la era digital, la seguridad de nuestras cuentas en línea es fundamental. Sin embargo, un reciente análisis de NordPass revela que, lamentablemente, muchos usuarios aún no toman las precauciones necesarias. Las 200 contraseñas más utilizadas en 2023, obtenidas a partir de grandes violaciones de datos en ataques a servicios de Internet, arrojan luz sobre una situación preocupante.
Las contraseñas más comunes, como “123456,” “password,” “admin,” y “1234,” figuran en la lista de las preferidas por los usuarios estadounidenses. Estos elementos, a pesar de su simplicidad, son el eslabón débil que permite a los ciberdelincuentes acceder a cuentas en menos de un segundo. La facilidad con la que se pueden descifrar es motivo de alarma.
Aunque las contraseñas varían entre países, existe una tendencia global alarmante: el uso de números simples, nombres comunes y una violación sistemática de las normas para crear contraseñas seguras. Aproximadamente, se estima que hasta un 70% de las contraseñas más utilizadas en 2023 podrían ser pirateadas en un abrir y cerrar de ojos.
Contraseñas más utilizadas
En Estados Unidos, las 10 contraseñas más utilizadas son un reflejo de la falta de creatividad en la elección de claves de acceso. Elementos como “123456,” “password,” “admin,” y “abc123” son parte de esta lista preocupante. Estas contraseñas, además de ser poco originales, son extremadamente vulnerables, ya que se repiten con frecuencia a nivel global.
1. 123456
2. password
3. admin
4. 1234
5. UNKNOWN
6. 12345678
7. 123456789
8. 12345
9. abc123
10. Password
Frente a este panorama, la industria ha implementado medidas como la autenticación de dos factores (2FA) y claves de acceso vinculadas a dispositivos específicos. Empresas líderes como Apple, Google y Microsoft respaldan estas prácticas, brindando una capa adicional de seguridad.
Peligro
Es crucial que los usuarios tomen conciencia de la importancia de cambiar sus contraseñas regularmente y adoptar prácticas seguras en su creación. La era de las contraseñas inseguras debe llegar a su fin, y es responsabilidad de cada individuo contribuir a la protección de sus propias cuentas en línea.
La elección de contraseñas seguras es un componente vital para salvaguardar nuestra información en la red. Al evitar las contraseñas predecibles y adoptar medidas adicionales de seguridad, podemos reducir significativamente el riesgo de intrusiones no autorizadas. La seguridad digital comienza con cada uno de nosotros, y cambiar nuestras contraseñas ahora es el primer paso hacia un entorno en línea más protegido.
Sigue leyendo:
– Top 5 de las contraseñas más utilizadas en el mundo
– Claves de acceso: qué son, cómo utilizarlas y por qué podrían ser el fin de las contraseñas
– Cuáles son las 200 contraseñas más comunes en Estados Unidos: qué puede suceder si usas una de estas claves