Ronda Política: ¿Tendremos a una afroamericana como jefa del LAPD?

Ya suena el nombre de una conocida subjefa de policía surgida del barrio de Watts para ser la próxima directora del Departamento de Policía de Los Ángeles

Una mujer podría ser la próxima jefa del LAPD. (Archivos/Impremedia)

El Departamento de Policía de Los Ángeles tendrá a Dominic Choi como jefe interino a partir de marzo. Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia

La alcaldesa Karen Bass nombró como jefe interino  del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) al subjefe policial Dominic Choi, con lo que se convirtió en el primer asiático y primer coreanoamericano en el cargo.

De nuevo, al jefe saliente Michel Moore se le observó muy cabizbajo cuando la alcaldesa Bass hacía el anuncio de su reemplazo, y es que al sacarlo antes de tiempo del cargo, le va a afectar en el monto de su pensión. De ahí que lo estén dejando como consultor por un tiempo para por lo menos compensarlo económicamente.

La otra noticia es que se comenta que el próximo jefe del LAPD, podría ser una mujer y afroamericana, con lo cual los bonos de la alcaldesa Bass se irían por las nubes. Imagínense la primera mujer directora del LAPD, y de las minorías. 

Recuerden vivimos tiempos de mujeres. Los Ángeles tiene una mujer jefa de bomberos, una junta de supervisores de solo mujeres, una alcaldesa mujer, y una directora del LAPD, cerraría a la perfección el cuadro.

Apunten por ahí el nombre de la subjefa del Buró del Sur de Los Ángeles, Emada Tingirides con casi 30 años de experiencia en las filas del LAPD. Emada está casada con Philip Tingirides, un jefe de la policía retirado. 

El único pecadillo de Emada es haber apoyado a Rick Caruso en la elección para alcalde de Los Ángeles, pero pasados los tiempos electorales, eso es peccata minuta (una falta pequeña) que fácil se puede olvidar por una ganancia política mayor. Por lo pronto, le están organizando reuniones comunitarias para preparar el terreno.

Rebelión demócrata

El senador Alex Padilla, pese a ser un aliado del presidente Biden, encabezó la rebelión de cinco senadores demócratas que no apoyaron el paquete legislativo que combina la seguridad fronteriza con la ayuda para continuar las guerras en Ucrania e Israel.

Y es que para el hijo de padres inmigrantes mexicanos, el paquete no incluía ningún camino hacia la residencia legal para las personas traídas a Estados Unidos cuando eran niños u otros grupos como los trabajadores agrícolas, por lo que no había manera de que lo aprobara. 

Una cosa sí es importante aclarar, el senador no es que esté en contra de dar más ayuda a Ucrania, Israel y  Taiwán, pero no lo quiere hacer a expensas de una mala política en la frontera.

El senador republicano Bob Menéndez, a quien encontraron con lingotes de oro en su casa, también votó en contra. De hecho, Padilla y Menéndez fueron los dos únicos senadores latinos que votaron en contra del plan fronterizo de Biden.

Duro y a la cabeza

El congresista Adam Schiff ya le empezó a pegar duro y a la cabeza a su oponente republicano, el ex beisbolista estrella Steve Garvey en sus comerciales de televisión, lo que no le gustó a la congresista demócrata Katie Porter porque manda el mensaje de que la elección será entre dos hombres: Schiff y Garvey. 

Sinceramente Schiff la tendría más fácil en la elección general con un oponente como Garvey. La congresista Porter tiene un historial de alcanzar a sus contrincantes en contiendas muy cerradas; y siempre se le subestima, pero al final sale ganando.

El congresista Schiff sabe que la congresista Porter es un hueso duro de roer; por lo que atacar al exjugador de pelota es una estrategia que quien quite y le dé resultados. 

Un debate sin los punteros

Fue notoria la ausencia del concejal Kevin de León en el debate del sábado 10 de febrero en Boyle Heights en torno a la elección por el Distrito 14 del Concejo de Los Ángeles. Tal vez sus asesores pensaron que si asistía, perdería más de lo que pudiera ganar, pues los que sueñan todas las noches con su asiento, lo iban a agarrar de piñata.

Quien también brilló por su ausencia fue el asambleísta, Miguel Santiago, que suponemos no se presentó porque tal vez no quiere quemar sus cartuchos antes de tiempo; y le apuesta a que personajes como la senadora estatal María Elena Durazo y el exalcalde Antonio Villaraigosa que apoyan a la asambleísta Wendy Carrillo se le sumen después de las primarias.

En esta nota

Concejo de Los Ángeles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain