Autos que no son autos: así es Airspeeder y su propuesta de competición

El futuro de los autos voladores es ahora, y Airspeeder ha llegado para demostrarlo con su categoría de competición

Airspeeder

Airspeeder Crédito: Airspeeder | Cortesía

Desde que anunció su llegada al deporte automotor 100% sostenible, Airspeeder cautivó con su proyecto ambicioso que propone carreras de autos voladores a grandes velocidades, demostrando que el futuro de los vehículos aéreos es ahora, por ello, tramos 5 cosas que debes conocer acerca de esta división de competición automotriz.

Apodada como la “Fórmula 1 de los aires”, esta categoría figura como la serie 100% eléctrica de autos voladores, nacida de la mano de Matthew Pearson, su creador. “Nos han prometido autos voladores durante décadas. Claramente, son parte de la conciencia cultural a través del cine, la ciencia ficción y los juegos”, afirmó.

Primera carrera de Airspeeder en Australia. Crédito fotográfico: Airspeeder

Autos que no son autos

Los vehículos que se utilizan en Airspeeder serán eVTOL, es decir, aterrizan y despegan de forma vertical, lo cual asemeja su diseño hacia un drone en vez de un auto. Sin embargo, la forma que vemos ahora no será la final, según afirmó Pearson al medio Move Electric. “Realmente estamos trabajando duro en el análisis CFD (dinámica de fluidos computacional) y el diseño del fuselaje para obtener mucha más eficiencia del vehículo”.

Altura de carreras

Para poder apreciar a los vehículos en el aire, la altura de carrera tendrá que estar comprendida entre 10 y 40 metros sobre el nivel del suelo, dado que visualizar la acción desde tierra firme se complicará si los eVTOL superan las indicaciones descritas con anterioridad.

Primera carrera de Airspeeder en Australia. Crédito fotográfico: Airspeeder

La acción comenzó en 2022

Luego de sus respectivas pruebas en Australia, Airspeeder inició su primera temporada con una carrera en dicho país. Eso sí, inicialmente los vehículos no estuvieron tripulados, pues aún es muy pronto para aventurarse a volar con pilotos dentro de la cabina, pero en el futuro cercano afirman que será una realidad.

Larga lista de espera

Muchas personas han mostrado interés en subirse al eVTOL de la Airspeeder. Así lo ha dejado saber Pearson: “Recibimos muchas aplicaciones, pero también tenemos increíbles pilotos de prueba, específicamente ex militares como parte de nuestro equipo. No solo están entusiasmados con volar el vehículo, también están equipados para darnos la retroalimentación que necesitamos sobre cómo funcionan estas cosas”.

Primera carrera de Airspeeder en Australia. Crédito fotográfico: Airspeeder
Crédito: Airspeeder | Cortesía

Parada en los pits

Si no hay neumáticos que cambiar o gasolina que surtir ¿para qué detenerse en boxes? Bueno, será necesario dado que la batería de los vehículos dura aproximadamente 15 minutos, por ello, un equipo de profesionales sustituirá la pieza en 20 segundos para darle emoción a la competición y dejar en evidencia que Airspeeder se trata de un trabajo en equipo.

Sigue leyendo

. ¿Son autos?: eVTOL y eSTOL al detalle; diferencias entre sí
. Así es el coche autónomo diseñado para retirar cigarrillos de la arena de la playa

En esta nota

Autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain