Arrestan al cantante de corridos Dani Tapia cuando viajaba junto con un líder criminal en Sonora

Daniel Alejandro Tapia, mejor conocido como Dani Tapia, lanzó en 2022 un corrido titulado “El Whisky”, el cual habla del líder criminal con el que recientemente fue detenido el cantante

Arresto del cantante Dani Tapia en Sonora

El cantante fue detenido en posesión de armas de fuego y un auto robado en Nogales, Sonora. Crédito: Fiscalía de Sonora | Cortesía

Daniel Alejandro Tapia, un cantante del género regional mexicano también conocido como Dani Tapia, tuvo una carrera muy corta dentro del mundo de la música.

Y es que, a poco de haber lanzado su primer disco llamado “Sierreñamente Vol. 1”, en donde incluye algunos corridos que hacen referencia al Chapo Guzmán y a sus hijos, fue detenido en el estado de Sonora.

De acuerdo con los primeros reportes, el músico fue arrestado en la ciudad de Nogales cuando viajaba en una camioneta que contaba con reporte de robo junto con otras tres personas.

Además, los agentes encontraron en el interior de la unidad diversas armas de fuego y cartuchos. Se informó también que uno de los acompañantes de Dani Tapia es un líder criminal de esa región identificado como “El Comandante Whisky”.

Según informó el diario Reforma, se trata de un jefe de plaza del grupo criminal conocido como “Los Salazar” que operan en el estado de Sonora.

Incluso, en octubre de 2022 Dani Tapia lanzó, junto con el músico Kompa Marley una canción titulada “El Whisky”, en donde presuntamente hace referencia al líder criminal.

“De día y de noche no descansamos para tener el terreno controlado / muy tranquilito la navegamos, todo el equipo bien organizado / Soy de la gente del señor Cabo y uniformados andan los chavalos / cuidando El Perro me han encargado, yo soy El Whisky y ando terroreando”, dice parte de la melodía.

El Cártel de Sinaloa, el Cártel de Caborca y Los Salazar tienen en la actualidad una fuerte disputa por el control de las rutas del narcotráfico que atraviesan la entidad, principalmente las que conducen hasta la frontera entre Tijuana y San Diego, California.

Aunque en un principio Los Salazar eran considerados aliados de Los Chapitos, todo cambió cuando el grupo comandado por Crispín Salazar Zamorano, alias “El Tío”, decidió saltarse la prohibición de Iván Archivaldo Guzmán para dejar de fabricar y distribuir fentanilo.

Sigue leyendo:
Ahora extorsionan a colegios: Criminales exigen dinero a una primaria en Veracruz para evitar “accidentes”.
Candidato a alcalde de Monterrey es acusado de tortura cuando era Procurador de Justicia.

En esta nota

Narcotráfico Sonora
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain