El Departamento de Trabajo amplía recursos en español sobre derechos de trabajadores inmigrantes

El Departamento de Trabajo anunció la ampliación de los recursos que ofrece a los trabajadores inmigrantes para defender sus derechos laborales

Los trabajadores inmigrantes tienen derechos y protecciones legales.

Los trabajadores inmigrantes tienen derechos y protecciones legales. Crédito: Robert F. Bukaty/Archivo | AP

El Departamento de Trabajo anunció el jueves una expansión significativa de MigrantWorker.gov y su versión en español, TrabajadorMigrante.gov, dos sitios web que brindan información útil para ayudar a proteger los derechos de todos los trabajadores estadounidenses, independientemente de su estatus migratorio.

El Departamento de Trabajo espera que al brindar videos en español a una gama más amplia de trabajadores está ampliando el acceso necesario a información importante sobre las regulaciones federales que protegen sus derechos a un lugar de trabajo seguro y libre de discriminación o acoso, facilitará que los trabajadores inmigrantes puedan defenderse ante posibles abusos de sus empleadores, dijo la agencia en un comunicado.

Con  la adición a su contenido de internet en español de nuevos videos sobre problemas laborales comunes de los inmigrantes, se incluyeron tópicos como el derecho al transporte seguro al sitio de trabajo, cuáles son las tarifas ilegales de reclutamiento y el derecho de las trabajadoras para que amamanten sus hijos,

El contenido nuevo del portal TrabajadorMigrante.gov también ofrece contactos con las embajadas y consulados de República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y México para los inmigrantes que necesiten hacer consultas.

En la página en español, el Departamento de Trabajo recuerda a los inmigrantes que “tienen derechos y recursos a su disposición independientemente de su condición migratoria”.

Igualmente la agencia agregó ayuda en seis idiomas más a su plataforma de información sobre los derechos laborales de los trabajadores migrantes.

La agencia ya ofrecía una plataforma en inglés (MigrantWorker.gov) y su versión en español (TrabajadorMigrante.gov), a las cuales ahora agrega versiones en árabe, chino simplificado, creole, portugués, tagalog y vietnamita.

Esta ampliación ofrece “a una gama más amplia de trabajadores el acceso necesario a una información importante sobre las reglamentaciones federales que protegen sus derechos”, indicó la agencia.

Entre esos derechos se cuentan un sitio de trabajo sin discriminación u hostigamiento, la organización de gremios y el derecho a cuestionar las prácticas de pago de sus empleadores.

Sigue leyendo:
La cantidad de trabajadores inmigrantes en Estados Unidos alcanza un nuevo máximo
Recuperan salarios de trabajadores agrícolas inmigrantes: les pagaban con pesos mexicanos
USCIS obliga a empleadores a probar que podrán pagar salarios prometidos a trabajadores inmigrantes

En esta nota

Departamento de trabajo trabajadores inmigrantes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain