Empresas procesadoras de pollo pagarán $5 millones de dólares: qué tipo de trabajadores lo recibirán

Tras una investigación del Departamento del Trabajo (DOL), un juez federal determinó que varias empresas procesadoras y distribuidoras de pollo deban pagar cerca de $5 millones de dólares a trabajadores por salarios atrasados, daños y perjuicios

Pago de la industria del pollo

Empresas de la industria avícola en California contrataron a menores de edad y dejaron de pagar salarios por horas extra. Crédito: Shutterstock

Una serie de empresas de la industria de las aves, entre procesadores y distribuidores de pollo en California, deberán pagar casi $5 millones de dólares en salarios atrasados, daños y perjuicios a los trabajadores que ilegalmente contrataron porque eran menores de 14 años.

El Departamento del Trabajo (DOL) informó que alcanzó uno de los mayores acuerdos por violación salarial con una red de procesadores y distribuidores de la industria avícola en California, que deberán pagar $4.8 millones de dólares por salarios atrasados, daños y perjuicios a 476 trabajadores y $221,919 dólares en multas por una investigación realizada por el Departamento.

Aunque el Departamento no estableció un monto, porque el pago de salarios atrasados depende del caso de cada empleado, la cifra promedio ronda los $10,000 dólares.

La División de Salarios y Vivienda del DOL motivó el litigio ante un tribunal federal de Los Ángeles el 30 de abril de este año, luego de que se descubriera que diversas empresas avícolas emplearon ilegalmente a niños, de tan solo 14 años, para usar cuchillos afilados para deshuesar aves, una violación de las regulaciones federales sobre trabajo infantil.

“Cuando descubrimos que un empleador ha puesto en riesgo el bienestar de un niño a cambio de ganancias, el Departamento de Trabajo utilizará todas las herramientas disponibles para tratar de sacar a los niños de peligro y prevenir violaciones futuras, incluida la interrupción del envío o venta de bienes ubicado donde se explota a niños”, explicó la procuradora de Trabajo, Seema Nanda. “El recurso de devolución del tribunal reconoce que ningún empleador debe lucrar con el envío de contrabando y las espaldas de los niños”.

El departamento alegó que el propietario de la planta procesadora, Fu Qian Chen Lu, y los propietarios de otras dos empresas asociadas, enviaron ilegalmente productos avícolas que habían sido manipulados por niños trabajadores, violando la disposición sobre “productos calientes” de la Ley de Normas Laborales Justas. Esa disposición prohíbe a las empresas enviar productos que provengan de lugares donde los investigadores del gobierno observaron trabajo infantil en los 30 días anteriores.

Entre las empresas ubicadas en Monterey Park, El Monte e Irwindale, en California, se encuentran:

  • A1 Meat Solutions Inc.
  • Lotus Plus Inc.
  • Lotus Poultry Inc.
  • Farmers Process Inc.
  • Durfee Poultry Inc.
  • L & Y Food Inc.
  • JRC Culinary Group Inc.
  • Moon Poultry Inc.

Las empresas de Chen Lu suministran a distribuidores que venden productos de pollo a sitios como Diamond Pet Foods, Foster Farms, casinos de Nevada, incluidos Caesar’s Palace, The Mirage Hotel and Casino, el Casino Casablanca, entre otros lugares.

Por si la contratación de menores de edad no fuera suficiente, los investigadores de la División descubrieron que los empleadores y sus asociados negaron a los trabajadores avícolas y a los empacadores salarios por horas extras y falsificaron registros de nómina para obstruir la investigación, dijo el DOL. Se estima que fueron casi $2 millones de dólares en salarios perdidos por horas extras.

La orden de consentimiento firmada por un juez federal también exige “los empleadores renuncien a $1 millón en ganancias obtenidas por la venta de bienes contaminados por trabajo infantil opresivo y paguen multas de $171,919 dólares por sus violaciones de trabajo infantil“.

El año pasado, el DOL investigó 955 casos de violaciones de trabajo infantil, que involucraron a 5,792 niños en todo el país, incluidos 502 niños empleados en violación de estándares de ocupaciones peligrosas.

También te puede interesar:

En esta nota

California Departamento del Trabajo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain