Hunter Biden le solicitó al juez asignado a su caso retrasar su juicio por evasión de impuestos

Hunter Biden, quien está acusado de nueve delitos ligados a evasión de impuestos, le solicitó al juez Marc Scarsi, retrasar su juicio hasta septiembre

Hunter Biden, hijo del presidente de la nación

Durante casi cuatro años, Hunter Biden eludió pagar impuestos mientras despilfarraba millones de dólares dándose una vida rodeada de lujos. Crédito: J. Scott Applewhite | AP

El hijo del presidente de la nación, quien está acusado de evasión de impuestos, le solicitó a Marc Scarsi, juez a cargo de su juicio, retrasar el proceso hasta septiembre.

Después de que el equipo legal que representa al abogado de Delaware fracasó en el intento de apelar la decisión de llevarlo a juicio, el magistrado Scars, quien lleva a cabo su labor en el Distrito Central de California, determinó que el inicio para la presentación de testigos y declaraciones de las partes involucradas sería en junio.

Sin embargo, en un nuevo intento, carente de argumentos de peso, ahora se pidió trasladar el juicio hasta septiembre.

Hunter Biden está acusado de evadir impuestos durante varios años mientras se jactaba de llevar un estilo de vida de despilfarro dejando en segundo plano el cumplimiento de sus obligaciones con el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

De hecho, los fiscales asignados a su caso le recalcaron al juez que el acusado pagó los impuestos que debía hasta 10 meses después de haberse enterado que estaba siendo investigado y, por lo tanto, no debería otorgársele ningún beneficio.

Asimismo, también le solicitaron a Marc Scarsi que, durante el proceso de selección de los integrantes que deberán conformar al jurado, se les cuestione si tienen algún sentimiento en contra del IRS o bien si consideran que Hunter Biden está siendo procesado sólo por el hecho de ser el hijo del presidente.

Hunter Biden enfrenta el riesgo de que, en caso de ser declarado culpable, pasaría hasta 17 años en prisión. (Crédito: J. Scott Applewhite / AP)

El objetivo de los fiscales es evitar que alguno de los ciudadanos seleccionados pueda estar predispuesto a ser parcial con el acusado y ello contribuya para que su defensa pudiera lograr librarlo de los delitos que se le imputan al margen de la relación consanguínea que lo liga al actual jefe de la nación.

Al retrasar el juicio hasta dos meses antes de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, la defensa de Hunter Biden pretende aprovechar su imagen para intentar presentarlo como un ciudadano al que injustamente tratan de condenado pues, aunque tarde, pagó $1.4 millones de dólares en impuestos que debía desde 2016 hasta 2019.

Derivado de ello, el hijo del presidente está acusado de nueve delitos, tres de los cuales son considerados graves: incumplimiento de declarar y pagar impuestos; evasión de evaluación, y declaración de impuestos falsa o fraudulenta.

En caso de ser encontrado culpable enfrentaría hasta 17 años de prisión.

Sigue leyendo:

 Hunter Biden pide a la corte desestimar los cargos en su contra por evasión de impuestos

 Hunter Biden reitera que nunca involucró a su padre en sus negocios como lo afirman los republicanos

 Jill Biden criticó investigación republicana a su hijo: “Lo que le están haciendo a Hunter es cruel”

En esta nota

Hunter Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain