Quiénes son los testigos que EE.UU. podría presentar en el juicio contra el hijo de “El Mencho”

Tras confirmarse que Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", enfrentará un juicio en Estados Unidos, hay al menos 3 testigos que terminarían por hundirlo

Rubén Oseguera González, alías “El Menchito”

Antes de su extradición, "El Menchito" fue detenido en tres ocasiones por la justicia mexicana. Crédito: Procuraduría General de la República | Cortesía

Rubén Oseguera González, también conocido como “El Menchito” e hijo del buscado líder criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, rechazó la última oferta para un acuerdo con la justicia estadounidense, negándose a declararse culpable de conspiración para distribución de cocaína y metanfetamina, y uso o portación de arma de fuego en relación con crímenes de narcóticos.

Con ello abrió la puerta a recibir una sentencia de cadena perpetua, en lugar de los 40 años ofrecidos, además de que enfrentará un juicio, el cual está previsto que comience en septiembre.

Aunque es incierta la razón por la que el hijo del Mencho no aceptó el acuerdo, el diario Milenio informa que ahora la defensa del que alguna vez fue el segundo al mando del CJNG trabaja arduamente para evitar que se den a conocer mensajes con su tío, Abigael González Valencia, alias “El Cuini”.

La protección a su familia y el grupo criminal podría ser uno de los motivos por los que optó ir a juicio, pero esto resultaría contraproducente, pues según el medio citado, la fiscalía estadounidense puede presentar tres testigos claves que terminarían por hundirlo, ya que ellos han participado en otros juicios, debido a que hicieron acuerdos al tener amplio conocimiento del narco mexicano y su operación.

“El Lobo” Valencia

Nacido en el mismo lugar que El Mencho –Aguililla, Michoacán– Óscar Nava Valencia, alias “El Lobo”, tuvo un importante papel en el narco moderno, fue líder del Cártel del Milenio, también conocido como Cártel de Los Valencia. Conoció a todos los integrantes del CJNG y a la célula de Los Cuinis, pues fueron parte del grupo criminal que él dirigía. Debido a su pasada actividad criminal sabe varios secretos, los cuales ha revelado en otros juicios, como el de Genaro García Luna.

“El Lobo” también fue uno de los colaboradores más cercanos de Ignacio “Nacho” Coronel, principal operador de Los Beltrán Leyva, por lo que se forjó muy bien en el narco.

De acuerdo con el semanario Zeta, tanto él como su hermano Juan Nava Valencia, alias “El Tigre”, eran los encargados de la planeación y el traslado de cargamentos de cocaína, desde países de Centro y Sudamérica, a través de embarques que tenían como destino final el puerto de Manzanillo, Colima, desde donde era enviada a Estados Unidos.

“El Pilo”, el eterno enemigo de El Mencho

El grupo criminal conocido como La Resistencia, al igual que el CJNG, surgió del Cártel del Milenio, su líder era Elpidio Mojarro Ramírez, alias “El Pilo”, un capo de bajo perfil mediático, pero sanguinario y peligroso.

Antes de la fractura del Cártel del Milenio, el posible testigo comenzó una rivalidad con El Mencho, la cual dejó levantones y asesinatos, de acuerdo con el portal La Silla Rota.

Su grupo criminal perdió la batalla, “El Pilo” quedó en el olvido hasta que en 2021 fue señalado de ingresar a la Ciudad de México, luego de su detención fue extraditado a EE.UU. donde pactó con la justicia y ha sido testigo en varios casos judiciales.

“El Z-43”

José María Guízar Valencia nació en California, pero su atracción por el narco lo llevó a territorio mexicano, donde se integró a uno de los grupos criminales más sanguinarios de la historia: Los Zetas. Era conocido como “El Z-43”, escaló en el cártel y se hizo al mando cuando los otros líderes cayeron muertos o en la cárcel.

Durante su liderazgo se instaló en la frontera de México con Guatemala, donde ocurrió una de las peores masacres cuando sicarios decapitaron a 29 campesinos en una finca de cocos en el departamento de Petén, según lo informado por Noticias Univision. Además fue responsable de decenas de muertes de guatemaltecos.

La traición que comenzó cuando el “Z-43” operaba de manera independiente al resto de Los Zetas –enemigos del CJNG–, fue más palpable cuando cayó en manos  de la DEA y “cantó” todo lo que sabía, como por ejemplo la manera en que se deshacían de los cuerpos.

Al pactar con la justicia estadounidense, el capo californiano ha sido testigo en varios juicios, ahora podría volver a serlo en el de “El Menchito”.

Sigue leyendo:
El hijo de “El Mencho” rechaza último acuerdo con EE.UU. e irá a juicio por narcotráfico.
La lista de familiares del Mencho tras las rejas que se amplió con la captura de su hermano Abraham.

En esta nota

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) El Menchito Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain