Luis Matos, el venezolano que hace historia con el bate en San Francisco Giants

Luis Matos suma 11 carreras impulsadas en los últimos dos juegos, un récord para la franquicia y para el joven venezolano de 22 años

San Francisco Giants' Luis Matos runs the bases after hitting a three-run home run against Colorado Rockies pitcher Ty Blach during the first inning of a baseball game Saturday, May 18, 2024, in San Francisco. (AP Photo/Godofredo A. Vásquez)

Luis Matos suma 17 carreras impulsadas en seis juegos. Crédito: Godofredo Vázquez | AP

Luis Matos está comenzando a despegar con su bate en Las Mayores en el uniforme de los Gigantes. El jardinero de 22 años suma cinco juegos seguidos con hit y aportando a San Francisco.

Matos llegó al roster del equipo tras la lesión de Jung Hoo Lee, quien estará fuera por el resto del año. El venezolano está demostrando que tiene las herramientas para quedarse.

Este sábado, Luis Matos conectó su segundo cuadrangular en la campaña, un jonrón de tres carreras.

Con este jonrón, el venezolano igualó su tope en un año. En 2023, bateó dos cuadrangulares en 76 juegos. Este año suma dos en siete juegos.

En sus últimos cinco encuentros, Matos tiene 10 hits, 16 carreras impulsadas, 2 anotadas y 5 extrabases.

Matos implantó un récord de 17 carreras impulsadas en sus primeros seis juegos de la temporada es la mayor cantidad para un jugador de los Gigantes al comienzo de una campaña.

Luis Matos y una estrella en ascenso

Luis Matos ha estado en el top 10 de prospectos de los Gigantes de San Francisco durante los últimos tres años.

Se destacó en sus dos primeras temporadas profesionales, registrando un OPS de 1.004 en su debut en 2019 y ganó los honores de Jugador Más Valioso de la Low-A West en 2021.

Ese año lideró a todos los jugadores de ese nivel en hits (141), extrabases (51). , dobles (35), bases totales (223) y carreras impulsadas (86).

En 2022, el venezolano bajó el nivel debido a una molestia. De acuerdo a los scouts, Matos parece un potencial bateador de .300 en las Grandes Ligas, aunque todavía necesita agregar algo de músculo para conectar entre 15 y 20 jonrones por temporada.

El año pasado logró debutar y terminó con una línea de .250 de promedio, 2 jonrones, 14 impulsadas, 13 dobles y 57 hits.

Este año parece que los Gigantes le brindarán una mayor oportunidad con el jardín central disponible.

Sigue leyendo:

– Juan Soto deja la puerta abierta a extensiones de contrato con los Yankees de Nueva York

– Elly de La Cruz llega a 30 bases robadas en un juego histórico ante los Dodgers

En esta nota

San Francisco Giants
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain