Biden admite en graduación en Morehouse el “enfado y frustración” por Gaza y exige alto al fuego “inmediato”

Biden vivió su primer encuentro directo con estudiantes desde que comenzaron las protestas de universitarios pro Palestina

Biden admite en graduación en Morehouse el "enfado y frustración" por Gaza y exige alto al fuego "inmediato"

El presidente mencionó que "Lo que está sucediendo en Gaza e Israel es desgarrador". Crédito: John Bazemore | AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló de la guerra en Gaza, que ha motivado protestas en universidades a través del país, en el acto de graduación de la Universidad Morehouse en Georgia y aseguró a los estudiantes que trabaja “día y noche” para conseguir “más de un alto el fuego”.

“Lo que está sucediendo en Gaza e Israel es desgarrador”, dijo Biden en su primer encuentro directo con estudiantes desde que comenzaron las protestas de universitarios pro Palestina y contra el apoyo que le ha dado la Casa Blanca a Israel.

“Estamos trabajando día y noche para liderar un esfuerzo internacional para llevar más ayuda a Gaza”, dijo al reiterar su pedio de cese el fuego en la guerra de Israel-Hamas, en un discurso que le dio la oportunidad de dirigirse a jóvenes votantes negros en un mensaje en que además habló sobre las virtudes de la democracia.

El mandatario sostuvo que su Administración está trabajando para unir a la región, “para construir una paz duradera”.

Su discurso ocurre en momentos en que intenta reconstruir la coalición diversa en Georgia que le apoyó en 2020 y repetir su victoria sobre el republicano Donald Trump en este estado -aunque fue muy estrecha- cuando se ha reducido el entusiasmo por su candidatura entre los votantes negros, según encuestas.

Y ante los reclamos de estudiantes a Biden durante las manifestaciones y acampados en apoyo a Gaza, que terminaron con más de 2,000 arrestos en el país aseguró que les escucha.

“En una democracia, debatimos y discrepamos sobre el papel de Estados Unidos en el mundo. Quiero decir esto muy claramente: apoyo la protesta pacífica y no violenta. Sus voces deben ser escuchadas. Les prometo que las escucho“, dijo Biden.

También que serán los líderes del futuro en que también enfrentarán momentos difíciles y que el liderazgo consiste “en luchar contra los problemas más difíciles. Se trata de desafiar la ira. frustración y angustia. En esos momentos escuchas a los demás”.

Biden destacó además a su audiencia lo que su Administración ha hecho por la comunidad negra.

“Tengo más afroamericanos en altos cargos, incluso en la corte, que cualquier presidente en la historia de Estados Unidos porque necesito su opinión” lo que incluye la primera jueza negra en la Corte Suprema del país, afirmó.

Recordó a los jóvenes que “el deseo de saber qué es la libertad y qué puede ser, es el corazón y el alma” de por qué se fundaron universidades como la Morehouse, en 1867, afirmó durante el acto en que unos seis estudiantes le dieron la espalda mientras hablaba.

Tras finalizar, el presidente de la universidad, David Thomas, elogió el discurso “que invita a la reflexión” y que además refleja que el presidente estaba “escuchando”.

En un evento de recaudación de fondos anoche en Georgia, Biden recordó a sus residentes que debe a ellos ser el presidente: “Si alguna vez dudas del poder del voto, te recomiendo que vengas a Georgia. Tú eres la razón por la que gané. Georgia es la razón por la que soy presidente en este momento”.

Como parte de la agenda de trabajo para contar nuevamente con el voto de la comunidad negra, la vicepresidenta Kamala Harris inició en Atlanta el lunes una gira por varios estados para hablar sobre inversiones en esta comunidad.

Biden, cuya visita generó reacciones de rechazo entre estudiantes y profesores y expectativas de protesta, también recibió un doctorado honorífico en leyes durante el acto, que no había sido del agrado de algunos profesores, que circularon una carta de protesta que obtuvo más de dos docenas de firmas.

El voto para otorgar el título fue aprobado con 50 a favor y 38 en contra, y con la abstención de 12 profesores.

Sigue leyendo:
• El voto latino es esencial en 2024 y “no lo daremos por sentado”, destaca Julie Chávez, jefa de campaña de Biden
• Campaña electoral de Biden y Harris lanza anuncios para hispanos de Florida antes del debate republicano
• Cómo proteger las elecciones de 2024 de las amenazas de la Inteligencia Artificial

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain