Hamás condena órdenes de arresto de CPI contra sus líderes

El fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó la captura del líder de Hamas Yahya Sinwar, y de su buró político, Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Israel y Palestina.

Vista exterior del edificio de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.

Vista exterior del edificio de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.  Crédito: Deutsche Welle

El movimiento Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países, condenó “firmemente” las órdenes de arresto solicitadas por fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) contra sus líderes, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.

“El movimiento Hamás condena firmemente los intentos del fiscal de la Corte Penal Internacional de equiparar a la víctima con el verdugo al dictar órdenes de detención contra varios dirigentes de la resistencia palestina”, declaró el grupo islamista palestino en un comunicado.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó formalmente órdenes de arresto contra el primer ministro de IsraelBenjamin Netanyahu, y de su ministro de Defensa Yoav Gallant, así como el líder de Hamas Yahya Sinwar, y de su buró político, Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Israel y Gaza.

La decisión de Khan mereció comentarios del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien recordó que los Estados que han ratificado los estatutos de la CPI están obligados a ejecutar sus decisiones.

“Tomo nota de la decisión del Fiscal de la CPI de solicitar órdenes de arresto ante la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Yahya Sinwar, Mohammed Deif, Ismail Haniyeh, Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant”, dijo Borrell.

El jefe de la diplomacia europea señaló que “el mandato de la CPI, como institución internacional independiente, es procesar los crímenes más graves según el derecho internacional”.

“Todos los Estados que han ratificado los estatutos de la CPI están obligados a ejecutar las decisiones de la Corte”, recordó.

En este caso, la investigación abierta en la CPI desde 2021 incluye los crímenes cometidos desde 2014 y hasta la actualidad en el territorio palestino ocupado, lo que afecta al gobierno israelí y sus Fuerzas Armadas, y a todas las milicias palestinas.

Sigue leyendo:
· Fiscal jefe de la Corte Penal Internacional solicita órdenes de arresto para el primer ministro de Israel y los principales líderes de Hamás
· La ofensiva de Israel en Rafah que desafía su acuerdo de paz de más de 40 años con Egipto (y qué margen le queda a El Cairo para responder)
· “Netanyahu sabe que la supervivencia de Hamás supondría su derrota”: análisis de Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC

En esta nota

Hamás Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain