La estrategia de Trump: no testificar y confiar en el jurado

El magnate neoyorquino se abstuvo de subir al estrado para rendir su testimonio frente a los miembros del jurado

Donald Trump, expresidente estadounidense

Se esperaba que Donald Trump rendiría su testimonio para tratar de librarse de los cargos que le imputan, pero optó por quedarse en su asiento. Crédito: JUSTIN LANE | EFE

Durante la continuación del juicio donde se le acusa a Donald Trump por presuntamente haberle pagado de manera indebida a una exactriz del cine porno para no revelar detalles sobre un encuentro sexual que sostuvieron, el magnate neoyorquino se abstuvo de subir al estrado para rendir su testimonio y echo abajo el pronóstico, pues se creía que lo haría.

A pesar de las pruebas presentadas por 22 testigos, la imagen del candidato presidencial republicano no se fue tan sacudida como se esperaba y quizá por ello evaluó que lo mejor era dejar seguir el juicio.

De hecho, el propio multimillonario señaló ante varios medios informativos que lo aguardaban a la entrada del tribunal que no tenía ningún caso rendir su testimonio, pues bajo su óptica la fiscalía todavía continúa sin probar que él haya cometido un delito.

“No tienen ningún caso. No hay ningún delito”, indicó bastante confiado a sabiendas de que las declaraciones emitidas por testigos de la fiscalía no afectaron su imagen.

Donald Trump Jr., quien acompañó a su padre al tribunal, también respaldó su posición de abstenerse de rendir testimonio frente al juez Juan Merchan.

“No se justifica esa locura. Mira los payasos que ponen ahí. No te sometes a esas tonterías. Estás entrando en un tribunal ilegal, ni más ni menos”, declaró ante varios medios informativos.

La defensa de Donald Trump ha destrozado a la mayoría de los testigos presentados por la fiscalía. (Crédito: Michael M. Santiago / AP)

Aunque los fiscales insisten en acusar al expresidente de la nación por mantener en silencio su intimidad y luego justificar esos pagos por concepto de honorarios legales, todavía no han logrado probar eso de manera contundente.

Trump continúa negando los 34 cargos de falsificación de registros comerciales para ocultar un pago de $130,000 dólares a la exactriz Stormy Daniels y eso parece que no variará de aquí hasta el veredicto final sobre el juicio.

A la par del juicio y para medir la opinión de los ciudadanos al respecto, los resultados de una encuesta llevada a cabo por JL Partners podrían ser el reflejó de la poca seriedad con que se empieza a verse el proceso en contra de Donald Trump.

Apenas 13% de las personas consultadas asegura que le prestaban mucha atención al juicio; en tanto que 11% reconoce que, en caso de ver a Trump declarado culpable, eso afectaría la imagen del neoyorquino.

Otro dato a destacar es que, imposibilitado de hacer campaña, Trump logró una mayor recaudación de fondos en abril con respecto a Biden.

Sigue leyendo:

 Trump luce inquieto ante las revelaciones íntimas de Stormy Daniels sobre su encuentro

 En qué consiste el caso de la actriz porno Stormy Daniels por el que Trump se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar un juicio pena

 Trump lidera las encuestas en cinco de los seis estados clave de EE.UU. sobre Biden, revela The New York Times

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Partido Republicano Stormy Daniels
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain