Alertan que temporada de huracanes en Estados Unidos este año estará por encima del promedio

El pronóstico, que cada mes de mayo hace la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, refleja que este año se podrán formar hasta 13 huracanes y un total de entre 17 y 25 tormentas

Estiman que temporada de huracanes en Estados Unidos este año estará por encima del promedio

Crédito: NOAA | EFE

El Atlántico tendrá este año una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, informó este miércoles la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico, que cada mes de mayo hace esta agencia gubernamental, refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

“Es de destacar que el pronóstico de tormentas con nombre, huracanes y huracanes importantes es el más alto que la NOAA haya emitido para mayo”, dijo hoy el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, durante una rueda de prensa.

El organismo estima que la alta actividad de este año en la cuenca atlántica se debe a “una confluencia de factores” que suelen favorecer la formación de tormentas, principalmente a las “temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico y al desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico.

De igual modo, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura del viento colaborarán a producir una temporada con un número de ciclones arriba de las 14 tormentas con nombre que tiene una temporada promedio.

Estiman que temporada de huracanes en Estados Unidos este año estará por encima del promedio
Probabilidad de entre 17 y 25 tormentas con nombre, de las cuales entre 8 y 13 podrían convertirse en huracanes, incluidos entre 4 y 7 huracanes importantes.
Crédito: NOAA | Cortesía

Los meteorólogos han establecido que en una temporada media, que en el Atlántico se extiende de forma oficial desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, cuenta con siete huracanes y tres huracanes mayores, estos últimos con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más.

“Ya estamos viendo tormentas moverse por todo el país que pueden traer peligros adicionales como tornados, inundaciones y granizo”, señaló el administrador adjunto de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), Erik Hooks, quien pidió a la población ser proactiva ante un “panorama climático cada vez más desafiante”.

La NOAA destaca que conforme llega a su fin “uno de los fenómenos de El Niño más fuertes jamás observados” se producirá una rápida transición a La Niña, que tiende a disminuir la cizalladura del viento en los trópicos, lo que se suma a las altas temperaturas en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe para fomentar el desarrollo de tormentas.

Esta temporada de huracanes también presenta la posibilidad de que se produzca un monzón en África occidental por encima de lo normal, que puede producir olas del este africano que generen algunas de las tormentas atlánticas más fuertes y duraderas.

Por último, los vientos alisios ligeros permiten que los huracanes aumenten su fuerza sin la interrupción de una fuerte cizalladura del viento y también minimizan el enfriamiento de los océanos.

“El cambio climático causado por el hombre está calentando nuestros océanos a nivel mundial y en la cuenca del Atlántico, y derritiendo el hielo en la tierra, lo que provoca un aumento del nivel del mar, lo cual aumenta el riesgo de marejadas ciclónicas”, manifestó la agencia estadounidense.

La NOAA ahondó que precisamente el aumento del nivel del mar refleja la “clara influencia humana” que tiene el daño potencial que puede cargar un huracán.

La temporada de huracanes en el Atlántico del año pasado culminó con 20 tormentas tropicales, siete huracanes y tres huracanes mayores.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
• Tornados y granizadas afectarán a 70 millones de estadounidenses: ¿cuáles serán las zonas en riesgo?
• Reportan al menos 7 muertos en Houston después de tormentas con vientos de 100 mph
• Inundaciones en Texas: niño murió tras ser arrastrado por una corriente en Fort Worth

En esta nota

Huracanes noaa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain