Biden destaca que ley migratoria bipartidista le otorgaría autoridad para el cierre de la frontera

La Administración Biden confía que el proyecto migratorio bipartidiste avance, además de destacar que otorgaría al mandatario facultades especiales sobre la frontea con México

La Administración Biden destaca que proyecto bipartidista le otorgaría al presidente el poder de cerrar la frontera.

La Administración Biden destaca que proyecto bipartidista le otorgaría al presidente el poder de cerrar la frontera. Crédito: Andrew Harnik | AP

El gobierno del presidente Joe Biden celebró que haya una intención de aprobar la ley migratoria bipartidista sobre seguridad en la frontera, la cual ayudaría aumentar la vigilancia y otorgaría al mandatario facultades especiales para cerrar la frontera.

“Este acuerdo bipartidista haría que el procesamiento de asilo sea más justo y eficiente, al tiempo que garantizaría protección para los más vulnerables”, defendió la Administración Biden. “El acuerdo también incluye una autoridad de emergencia temporal que permitirá al presidente cerrar la frontera cuando el número [de migrantes] alcancen niveles elevados y el sistema esté abrumado”.

Esa medida ha sido una de las más criticadas por organizaciones civiles, por lo que una alta funcionaria de la Administración Biden justificó su apliación, si es que el proyecto de ley es aprobado en el Senado y luego en la Cámara de Representantes.

“Su autoridad permitirá al presidente y al Secretario de Seguridad Nacional restringir temporalmente el asilo con excepciones limitadas, cuando nuestra frontera suroeste se vea abrumada”, justificó la funcionaria. “Preserva el acceso a otras protecciones compatibles con nuestras obligaciones internacionales […]. Es importante destacar que, una vez más, la autoridad nos aumentará cuando el número de migrantes encontrados en la frontera alcance niveles históricamente altos, niveles en los cuales las fortalezas del gobierno de Estados Unidos para procesar a los migrantes de manera rápida y eficiente”.

En diciembre pasado, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó 301,908 encuentros con inmigrantes, cifra que bajó a 176,197 en febrero y desde entonces se ha mantenido en cifras similares.

En comparación con abril del 2023, cuando se reportaron 235,785 encuentros con migrantes, en 2024 la cifra bajó a 179,785.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer (Nueva York), adelantó que la ley bipartidista será votada en el pleno este jueves.

Los encuentros con inmigrantes han bajo con respecto a diciembre del 2023.
Crédito: Andres Leighton | AP

Acciones migratorias adicionales

En conferencia telefónica, los funcionarios defendieron los resultados de algunas acciones migratorias de la Administración Biden, así como los esfuerzos adicionales con México y otros países, como ocurrió hace unos días en Guatemala, como seguimiento a la Declaración de Los Ángeles.

“Como resultado se han reducido casi un 50% de los encuentros entre los puertos de entrada en la frontera”, destacó una funcionaria.

Otro funcionario defendió dichos acuerdos en los que EE.UU. informó el destino de más de $500 millones de dólares para ayudar a países aliados a enfrentar la inmigración irregular.

Agregó que la Administración Biden ha concretado otros esfuerzos administrativos para mejorar los procesos, incluido el proceso acelerado de expulsión.

“Hemos anunciado una serie de medidas administrativas, incluido un nuevo aviso de propuesta de reglamentación que, si finaliza, permitiría que las prohibiciones obligatorias de asilo relacionadas con la seguridad se aplicaran mucho antes en el proceso”, indicó el funcionario. “También anunciamos la semana pasada nuestro expediente de llegadas recientes en asociación con el Departamento de Justicia, que afortunadamente impondrá consecuencias, incluida la expulsión de aquellos que no establezcan una base legal para permanecer en los Estados Unidos con el objetivo de llegar a una decisión final antes de un tribunal de inmigración dentro de los 180 días”.

Organizaciones civiles han criticado el proyecto de ley, al considerar que se enfoca en perseguir a inmigrantes, más que en ofrecerles opciones legales de estancia en EE.UU.

Sigue leyendo:
 Biden impulsa regla para acelerar la deportación de ciertos inmigrantes que piden asilo
 Hay cerca de 1.3 millones de casos de asilo en espera de la decisión de jueces de inmigración
 Caos en cortes de inmigración no se detiene, suman un millón de nuevos casos en 2024

En esta nota

Joe Biden Reforma Migratoria
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain