Reconocida activista proinmigrante de Los Ángeles se gradúa como abogada

'Lo usaré para proteger a las personas más vulnerables de nuestra comunidad y continuaremos presionando por una reforma migratoria para nuestras familias que han estado viviendo aquí durante muchos años y aún permanecen en las sombras', Anabella Bastida

Anabella Bastida recién graduada de abogada. (Fotos Anabella Bastida)

Anabella Bastida recién graduada de abogada. (Fotos Anabella Bastida) Crédito: Cortesía

Anabella Bastida, una apasionada activista por los derechos de los inmigrantes, se graduó como doctora en derecho de la escuela People’s College of Law en Los Ángeles, logrando así cumplir uno de sus más preciados anhelos, ser una abogada del pueblo.

“La vida se va tan rápido. Recuerdo vivamente cuando venía cruzando el desierto y después de varios días sin comer, vimos a lo lejos las luces de los carros. Ya estábamos aquí. El cansancio era agotador, pero mi corazón latía fuertemente. Habíamos llegado al país de las oportunidades”, dijo Anabella en su discurso de graduación.

En entrevista con La Opinión, afirmó que su graduación fue uno de los momentos más especiales de su vida, sobre todo porque estuvo acompañada de su familia y las personas que las han apoyado a lo largo de su vida.

“Sentir su amor en esa ceremonia no tiene precio”, dijo.

Anabella Bastida celebra su graduación junto a su esposo Eduardo Aguilar, su hija Rocío Aguilar y su yerno Joe Joseph. (Fotos Anabella Bastida)
Crédito: Cortesía

La culminación de sus estudios fue para Anabella muy emotiva. Marcó también el capítulo final de la escuela People’s College of Law, quien cerró sus puertas tras esta graduación  después de 50 años de existencia en Los Ángeles. Anabella, fue una de las dos últimas graduadas junto con Roberto David LaCarra, profesor en los colegios comunitarios.

Anabella nació en Michoacán, México. En los años 90, emigró a Los Ángeles junto con su esposo Eduardo Aguilar y su hija Rocío Aguilar, quien ahora es una maestra de matemáticas en Cerritos Colleges.

Mientras trabajaba múltiples empleos, obtuvo su diploma de secundaria y tomaba clases de inglés como segunda lengua en el Colegio Comunitario de Compton.

“Me gradué de la Universidad Estatal de California en Domínguez Hills, en estudios liberales y ahí mismo hice una maestría en educación”.

Ya graduada, trabajó durante casi 15 años para el Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM) donde llegó a ser la directora; y en el 2020 se unió a la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes (CHIRLA) como directora de membresía y servicios a los miembros.

“Durante covid-19, gracias al liderazgo de Angélica Salas, en CHIRLA pudimos llevar vacunas y pruebas a los lugares más necesitados, y a quienes más se necesitaban. Dimos también ayuda para la renta y distribuimos comida”.

Anabella Bastida recién graduada junto a su hija Rocío Aguilar. (fotos Anabella Bastida)
Crédito: Cortesía

Dijo que cuando estuvo en COFEM, desarrolló planes para la preparación de promotores cívicos a quienes después se les conocería como promotoras. “Establecimos las becas para que los estudiantes indocumentados pudieran ir a la universidad, y en mi tiempo dimos a más de 500; y también ayudamos a miles a hacerse ciudadanos”.

En su larga carrera se ha distinguido por abogar por una reforma migratoria e iniciativas que benefician a los inmigrantes en áreas de salud, preparación de desastres y compromiso cívico.

Un instante decisivo en su vida fue cuando tuvo la oportunidad de estar presente en la Corte Suprema y escuchar argumentos en el caso Estados Unidos contra Texas sobre la constitucionalidad del programa DAPA, que nunca entró en vigor y buscaba dar residencia a los padres de hijos nacidos en Estados Unidos.

Durante su graduación que se celebró en las instalaciones de la organización CARECEN, Anabella dijo que siempre atesorará en su corazón, el mensaje que dio su hija Rocío al hacer uso de la palabra.

“Ella dijo que mi sacrificio como una madre inmigrante, le ha servido como inspiración. Es hermoso ver cómo influimos en las personas que amamos”.

Anabella Bastida junto a las activistas Teresa Borden y Ángela Sanbrano. (Fotos Anabella Bastida)
Crédito: Cortesía

La activista reveló que vivió una graduación llena de muchas emociones.

“Con mi graduación llega a su fin People’s College of Law, que nos dio a estudiantes de diferentes trayectorias, personas de color, indocumentadas y de escasos recursos, la oportunidad de estudiar derechos y hacernos abogados”.

Una vez cumplido su sueño de graduarse como abogada, Anabella dijo que se empezará a preparar para el examen de la Barra de Abogados de California.

“Sé que no es fácil, pero soy perseverante y determinada, y lo voy a pasar”, comparte.

Prueba de su perseverancia, es que a sus 51 años, terminó su segunda carrera como abogada.

“Es un gran logro, porque me enfrenté al reto del idioma, ya que el inglés no es mi primer lengua”.

Recordó que además llegó a pensar que no se graduaría, luego del anuncio de la Barra de Abogados de que cerrarían la escuela.

“Cerca de 40 organizaciones nos apoyaron para que al menos nos dejaran terminar y graduarnos a la última generación de estudiantes, y lo logramos”.

Anabella Bastida celebra su graduación como abogada con amigos y compañeros. (Fotos Anabella Bastida)
Crédito: Cortesía
Anabella Bastida con su profesor de derecho administrativo, Richard Foard. (fotos Anabella Bastida)
Crédito: Cortesía

Dijo que sus deseos ahora son utilizar el conocimiento adquirido en People’s College of Law para seguir en la lucha y trabajar en la representación de las comunidades más pobres, para tener leyes más justas y mejores oportunidades.

“Quiero seguir ayudando porque amo este país con todo mi corazón. Este país le dio a una inmigrante como yo, que empezó trabajando en bodegas y lavando carros, la oportunidad de ir a la Universidad de Dominguez Hills  a hacer una licenciatura y una maestría, y ahora logré lo que siempre había querido, ser una abogada”.

Así que afirmó que se siente muy bendecida porque en su camino se ha encontrado ángeles que la han ayudado.

“Solo tengo gratitud para esas personas que me han apoyado a llegar a donde estoy”.

En esta nota

Graduaciones
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain