Trump realiza mitin de campaña en Nueva York en busca de los votos latinos y afroamericanos

Donald Trump realizó un mitin de campaña en el vecindario del sur del Bronx en Nueva York y atacó duramente a los inmigrantes cuando busca ganarse a los votantes negros y latinos antes de las elecciones de 2024

El candidato presidencial republicano Donald Trump durante un mitin de campaña en el sur del Bronx, en Nueva York.

El candidato presidencial republicano Donald Trump durante un mitin de campaña en el sur del Bronx, en Nueva York. Crédito: Yuki Iwamura | AP

El expresidente Donald J. Trump se paró el jueves en un parque del Bronx de la ciudad de Nueva York, saludó a los asistentes a su mitin de campaña para las elecciones de 2024 y reconoció que le preocupaba cómo podría ser recibido en el estado de Nueva York después de ocho años.

Trump subió al escenario en Crotona Park, en el sur del Bronx, frente a varios miles de personas alrededor de las 6:30 p.m. En las horas previas a su aparición, casi todo tipo de souvenirs estaban a la venta y la seguridad era extremadamente estricta.

Las encuestas nacionales muestran que Trump está logrando avances entre los votantes negros y latinos, y el jueves hizo su propuesta a esas comunidades. Sus temas de conversación incluyeron la economía, el crimen y la inmigración.

“Vamos a devolver la seguridad a nuestras calles. Vamos a devolver el éxito a nuestras escuelas. Vamos a devolver la prosperidad a cada vecindario en cada distrito de la ciudad más grande de nuestra tierra. “Vamos a reducir los impuestos. Vamos a traer a las empresas y a los grandes contribuyentes de regreso a Nueva York”, dijo Trump.

“El mayor impacto negativo es contra nuestra población negra y contra nuestra población hispana que está perdiendo sus empleos, perdiendo sus viviendas, perdiendo todo lo que pueden perder”, añadió Trump.

Cientos de personas asistieron aun mitin del expresidente Donald Trump, en Crotona Park en Nueva York.
Cientos de personas asistieron aun mitin del expresidente Donald Trump, en Crotona Park en Nueva York.
Crédito: Javier Otazu Elcano | EFE

Contra los inmigrantes

En un distrito en el que más de la mitad de la población es hispana y más de un cuarto afroamericana, el candidato republicano a las próximas presidenciales argumentó que “millones” de inmigrantes están dejando vacías las cárceles de sus países, entrando ilegalmente en Estados Unidos y cometiendo “crímenes migrantes”.

Donald Trump, expresidente de la nación
Donald Trump prometió que, en caso de volver a la Casa Blanca, pondría en marcha una deportación de inmigrantes sin precedente en la historia estadounidense.
Crédito: Evan Vucci | AP

Entre gritos de “Send them back” (depórtalos) y “Build the wall” (levanta el muro), Trump prometió “la mayor deportación criminal de la historia” e incluso sugirió que los inmigrantes “están creando un ejército desde dentro” porque “suelen tener buen físico, entre 19-25 años, casi todos son hombres, y están en edad de luchar”.

El político eligió anécdotas de las que más escuecen, como el “ataque de una banda migrante a policías” en Times Square o el uso de una escuela como refugio migrante en Brooklyn, y recuperó de su anterior campaña una historia metafórica sobre una serpiente (el emigrante) rescatada de la calle por una mujer a la que luego el animal traiciona y muerde.

El expresidente se proclamó más capaz que su rival, el presidente demócrata Joe Biden, en numerosas ocasiones, aunque con una declaración arriesgada: para cuestionar las capacidades del líder demócrata, afirmó que los líderes de China, Corea del Norte y Rusia están “en la cima del mundo”.

Trump concluyó, con su voz ahogada por los vítores, cambiando su lema a “Make Our City Great Again” (hagamos nuestra ciudad grande de nuevo). Recordó que vayan a votar a los “patriotas que trabajan duro como ustedes y que van a salvar nuestro país. Nuestro voto va a ser demasiado amplio como para ser manipulado”.

Ganar las elecciones en Nueva York

Trump ha insistido en que tiene posibilidades de ganar en Nueva York en las elecciones de noviembre, algo que ningún candidato presidencial republicano no ha logrado desde 1984.

El Bronx es un bastión demócrata, que Trump perdió por unos 68 puntos frente a Biden en 2020. Ese margen, sin embargo, fue inferior al de cuatro años antes, cuando Hillary Clinton ganó el condado por 79 puntos.

El acercamiento de Trump a los votantes de las minorías latinas y afroamericanas también ocurre cuando el expresidente ha hecho que una piedra angular de su campaña sean los temores sobre los inmigrantes indocumentados.

Trump regularmente ha hecho afirmaciones falsas o engañosas sobre la inmigración ilegal y ha utilizado un lenguaje deshumanizante al referirse a los inmigrantes.

Sigue leyendo:
Trump ataca a migrantes de nuevo; dice que al cruzar la frontera traen consigo “enfermedades muy contagiosas”
Mayoría de votantes diversos, incluso latinos, votaría por Biden porque Trump apoya eliminar la ciudadanía por nacimiento
Republicanos de la Cámara votaron para volver a incluir la pregunta sobre ciudadanía en el censo

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Nueva York Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain