Predicen un aumento de covid-19 en el verano con la nueva variante FLiRT

También hay preocupación sobre la gripe aviar que ataca a las aves de corral y al ganado vacuno, y el riesgo que representa para los millones de trabajadores inmigrantes empleados en esas industrias

Casos de gripe y Covid aumentan en Estados Unidos

Tenemos una nueva variante de covid-19 que podría provocar un repunte de casos. Crédito: Vera Petrunina | Shutterstock

Una nueva variante de covid, altamente contagiosa, conocida como FLiRT emerge mientras que millones de estadounidenses declaran que ya han tenido suficiente con las actualizaciones de la vacunas, por lo que los expertos predicen un repunte de los casos este verano.

Durante la videoconferencia: “Qué tan seguros estamos este verano”, organizado por Ethnic Media Services, médicos y expertos hablaron sobre la amenaza de la gripa aviar y de la nueva variante de covid.

La nueva variante

El doctor Benjamín Neuman, profesor de biología y virólogo jefe del Complejo de Investigación en Salud Global de la Universidad Texas A&M, afirmó que el FLiRT es un apodo para una cosa vieja que viene de dos mutaciones particulares de la cepa de covid-19. 

“Se trata de mutaciones adaptativas que han aparecido en varias líneas diferentes. Y por eso parecen ser recurrentes y darle un pequeño impulso al virus”.

Afirmó que estamos ante una de las versiones más agresivas del virus que jamás hayamos visto, y se encuentra en la cima de la escala en términos de resistencia inmune, lo que significa que es casi seguro que podrá infectar a las personas incluso si han sido vacunadas recientemente. 

Por lo tanto, hizo ver que existe cierta posibilidad de que la infección se propague, pero la vacunación aumenta la inmunidad protectora. 

Por otra parte, indicó que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) parece haber escogido la ruta de tener una vacuna anual para el covid como ocurre con la vacuna de la influenza que buscarán que se aplique en el regreso a la escuela y en la temporada invernal.

Dijo sin embargo, que los hospitales ya no están obligados a informar sobre las hospitalizaciones de covid, y en el caso de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) ni siquiera pueden exigir a las granjas que proporcionen datos sobre la gripe aviar.

La gripa aviar

Si la gripe aviar ha estado presente en Estados Unidos desde 2012, ¿qué representa el repunte actual?

El doctor Maurice Pitesky, profesor asociado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis, precisó a manera de antecedente que la principal fuente de la influenza aviar son las aves acuáticas como los patos y los gansos, la cuales son migratorias por naturaleza y pueden viajar literalmente miles de millas. 

“En el verano, cuando están en el Ártico, es cuando se reproducen. Ahí es cuando todas estas aves comienzan a interactuar desde cinco rutas migratorias diferentes. Cuando las aves acuáticas emigran a América del Norte, por ejemplo a California, donde tenemos muchas aves comerciales podrían estar resistiendo y alimentándose en áreas donde tenemos agricultura humana y cada vez hay interacciones entre aves silvestres, y animales domesticados como las gallinas y las vacas lecheras”.

¿Cómo se esparce el virus?

“Potencialmente puede ocurrir en la interconexión entre los animales salvajes y los animales domesticados. Entonces, podría infectar aves acuáticas al excretar virus”.

Explicó que se trata de un virus respiratorio, por lo que pueden eliminar el virus en forma de aerosol; y si ese aerosol entra en contacto con un pollo domesticado, así es como se puede propagar el virus. 

“También existe la posibilidad, por ejemplo, en las lecherías, de que algunos de los gatos salvajes alrededor de las lecherías podrían actuar básicamente como vectores para introducir el virus. También se comparte en el equipo que puede llegar accidentalmente a algunas de estas lecherías. 

“Hay muchas rutas diferentes y la otra cosa que hay que tener en cuenta que muchas lecherías de otros estados tienen muchas lagunas y aves acuáticas. Entonces, una de las otras formas en que sospechamos que está sucediendo el contagio es que las aves acuáticas se sienten atraídas por estos hábitats que se encuentran alrededor de las lecherías y por algunas operaciones avícolas.

¿Qué tan riesgoso es para la población inmigrante que trabaja en la industria lechera y aviar?

“Es un riesgo para todos nosotros en algún nivel. Es alentador que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proporcione algunos fondos para mascarillas y equipos de protección personal. El problema es que a veces la cultura  no es compatible con el uso de mascarillas y todo el equipo que normalmente es necesario usar. Y en segundo lugar, todos sabemos cómo son Texas y algunos de estos otros estados durante el verano. Usar ese equipo probablemente no sea realista, porque hace un calor brutal allí y, usar trajes, guantes, máscaras es extremadamente desafiante en ese tipo de clima”.

El riesgo en humanos

El doctor Peter Chin Hong, profesor de medicina y director del programa de enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), dijo que en los últimos 30 años, hemos visto unos 880 casos de gripe aviar en humanos, con un tasa de fatalidad de 50%.

“En la actualidad se han confirmado dos casos en humanos; y hay reportes anecdóticos de muchos trabajadores en las lecherías que han acudido a médicos comunitarios pero no se han hecho las pruebas”.

Señaló que probablemente haya muchos más casos, pero no cree que la gripe aviar puedan ser tan patógeno en humanos, al menos en los dos casos recientes que conocen. 

“Si continúa evolucionando, puede causar enfermedades más graves, como en los casos de los últimos 20 a 30 años en todo el mundo. Entonces, es una cuestión de cuándo sucederá, simplemente porque la estamos viendo en especies que se arrastran, desde aves silvestres hasta mamíferos, pollos, ganado; y hasta los perros y los gatos pueden infectarse”.

En esta nota

covid19 gripe aviar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain