VIDEO: Asesinan a candidato municipal en pleno cierre de campaña al sur de México

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado durante su evento de cierre de campaña

VIDEO: Asesinan a candidato municipal en pleno cierre de campaña al sur de México

El asesinato del candidato ocurrió cuando Cabrera Barrientos se encontraba saludando a sus seguidores. Crédito: Guillermo Arias | AP

Conforme se acerca el día de las elecciones en México, la ola de violencia parece incrementarse contra la clase política y este miércoles el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero, Alfredo Cabrera, fue asesinado a balazos al término de su cierre de campaña, en la comunidad de Las Lomas, al sur del país.

Justo a unas horas de que empiece la veda electoral en todo el país, Alfredo Cabrera se encontraba con sus simpatizantes en su último mensaje oficial, sin embargo, un hombre apareció por la espalda y le disparó a quemarropa en la cabeza.

En el ataque resultaron heridos de gravedad 3 acompañantes del extinto candidato a la alcaldía coyuquense.

Luego del atentado se montó un dispositivo de seguridad en el área, en el que elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un sospechoso, señalado de ser el presunto victimario de Alfredo Cabrera, aunque algunas versiones indicaron también que el sicario fue abatido, sin que hasta el momento las autoridades compartan mayores detalles.

Tras los hechos, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó el asesinato y anunció que para garantizar que no haya impunidad en estos hechos, solicitó a la Fiscalía General del Estado de Guerrero hacer las investigaciones pertinentes para aplicar todo el peso de la ley a los responsables.

Según la consultora Integralia, las agresiones políticas han subido un 150.5 % en México hasta un total de 749 víctimas en este proceso electoral en comparación con las pasadas elecciones intermedias de 2021.

La firma especializada en política documentó desde el comienzo oficial del proceso electoral, el 4 de septiembre, un promedio diario de 2.8 víctimas de agresiones, que incluyen asesinatos, atentados con armas de fuego, amenazas, secuestros, desapariciones y otras formas de violencia de alto impacto.

Las víctimas han incrementado 150.5 % en comparación de 2021, considerando homicidios y otros eventos de alto impacto, como atentados con arma de fuego y amenazas. De mantenerse el promedio diario, proyectamos más de 760 víctimas totales después de la elección”, advirtió el ‘Reporte previo a la jornada electoral’.

Dentro de las agresiones, Integralia documentó 34 asesinatos de aspirantes, una cifra que se eleva a 231 homicidios al considerar también a funcionarios o exfuncionarios, políticos o expolíticos, familiares y víctimas colaterales.

Las entidades con más aspirantes o candidatos asesinados con Chiapas (ocho), Guerrero (seis) y Michoacán (cuatro).

Por partido, la mayor cantidad de víctimas de homicidios pertenece al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con 61, seguido por el opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En total, 104 fallecidos eran de Morena y sus partidos aliados, mientras que el resto son de la oposición.

El Gobierno de México reconoció este martes el asesinato de 22 aspirantes, de los que solo ocho eran candidatos oficiales, aunque grupos independientes contabilizan más, como Integralia, y los 39 de la consultora DataInt.

Debido a la ola de violencia, el gobierno anunció un despliegue de 27,245 elementos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones del 2 de junio que se sumarán a los 233,543 agentes que ya realizan tareas de seguridad pública.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Matan a candidata a alcaldía en Chiapas y a 5 personas más durante un acto de campaña.
– Asesinan a candidata municipal durante acto de campaña en Guanajuato, México.

En esta nota

Elecciones en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain