La demanda colectiva de $500 dólares a Walmart llegará a su fin en una semana

Los clientes afectados entre el 19 de octubre de 2018 y 19 de enero de 2024 por el aumento injustificado de algunos alimentos en la cadena minoristas tendrán hasta este 5 de junio para presentar su solicitud de compensación

Walmart

Walmart negó las acusaciones, pero aun así pagará el acuerdo de la demanda colectiva. Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Tras una demanda impulsada a finales del 2022 por un grupo de consumidores en contra de la cadena minorista Walmart, debido a un aumento injustificado de ciertos productos, ahora la compañía deberá pagar hasta $45 millones de dólares.

Los clientes afectados entre el 19 de octubre de 2018 y 19 de enero de 2024 recibirán aproximadamente $500 dólares cada uno. El plazo de solicitud para la compensación se estableció hasta este 5 de junio y la audiencia de aprobación final será este 12 de junio del 2024.

De acuerdo con el comunicado en la página web del minorista, esta solicitud es válida para aquellas personas que “compraron productos pesados y/o cítricos en bolsas en persona en una tienda minorista, supercentro o mercado local de Walmart en los Estados Unidos o Puerto Rico”.

Aunque la compañía enviará a los clientes afectados el pago de las indemnizaciones, el portavoz de la cadena expresó que “aún negamos las acusaciones, sin embargo, creemos que un acuerdo es lo mejor para ambas partes. Seguiremos ofreciendo a nuestros clientes precios bajos todos los días para ayudarles a ahorrar dinero en los productos que quieren y necesitan”, aseguró.

El reclamo de la demanda puede hacerse en línea o en un formulario y luego enviarlo por correo. Walmart explicó que aquellos que decidan la segunda opción deben asegurarse que el sello tenga la fecha correcta para su validez.

Según el comunicado el dinero podría enviarse a los clientes afectados a través de un cheque físico, tarjeta de prepago virtual, Zelle o Venmo, la cadena minorista compensará con el 2% del pago total de los productos con un límite de compra de $500 dólares presentando la factura.

Para aquellos consumidores que no tienen el recibo de compra pueden acceder a ellos a través del sitio web de Walmart, quienes no tengan documentación pueden llegar a ser elegibles para pagos más pequeños en una compensación de $10 o $25, si se les aprueba.

Sigue leyendo:

En esta nota

Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain