3 cambios que buscan mejorar el funcionamiento de la Seguridad Social

La Administración del Seguro Social (SSA), a través de su comisionado Martin O'Malley, busca mejorar el funcionamiento de sus servicios para mayor satisfacción de los beneficiarios jubilados y discapacitados

Cambios de la Administración del Seguro Social (SSA)

En los últimos meses, la Administración del Seguro Social (SSA) ha mejorado asuntos esenciales en sus servicios y los beneficios. Crédito: Shutterstock

El Seguro Social es un tema preocupante para millones de jubilados y trabajadores estadounidenses. No solo se ha manejado la información de que podría quedarse sin fondos fiduciarios, lo que provocaría recortes en los beneficios, también se ha dicho la Administración del Seguro Social (SSA) ha tratado de exprimir algunos recursos para conseguir ese dinero, como es solicitar el dinero de vuelta por sobrepagos. A pesar de todos los panoramas adversos, los funcionarios de la SSA buscan ejecutar por lo menos 3 cambios que mejoren el funcionamiento de sus servicios.

1. Acciones en torno a los sobrepagos

Desde marzo, el comisionado del Seguro Social, Martin J. O’Malley, confirmó que la SSA ya no suspenderá los pagos mensuales a los beneficiarios que no respondan a un aviso de sobrepago. En su lugar, la agencia continuará pagando los beneficios, y solo retendrá el 10% para el pago de deuda.

Las maneras en las que la Administración trató de recuperar el dinero para alargar la vida de los beneficios de jubilación e incapacidad generó fuerte polémica durante el año pasado. La SSA recaudó $4,900 millones de dólares en sobrepagos de beneficios en el año fiscal 2023. Todavía quedan aproximadamente $23,000 millones de dólares por recuperar, según un informe de noviembre del 2023 de la Oficina del Inspector General de la agencia.

2. Reducción de tiempos de espera en línea telefónica

La Administración quiere mejorar los tiempos de espera de los clientes del Número Nacional 800. El Comisionado O’Malley ha visitado las oficinas de la SSA para obtener comentarios y sugerencias para mejorar el servicio al cliente de la Administración por parte de clientes, empleadores, gerentes, defensores de reclamantes y beneficiarios, así como de socios sindicales.

Según las últimas estadísticas de la SSA, el tiempo de espera promedio del número nacional 800 se ha reducido a 24 minutos. Antes eran 42 minutos, por lo que ha habido una diferencia considerable.

3. Mejorar procesamiento para beneficios de discapacidad

Hoy en día, los trabajadores que sufren alguna discapacidad y solicitan los beneficios del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) o la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) deben esperar meses hasta que se apruebe su solicitud y ver algún dólar de la ayuda.

La Administración encabezada por O’Malley busca disminuir el tiempo promedio de procesamiento para las determinaciones de incapacidad. De esta manera, es posible que los solicitantes de SSDI y SSI no tengan que esperar tanto hasta saber si califican o no para los pagos de beneficios mensuales.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain