window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo saber si tu compañía de Internet está limitando tu velocidad de conexión

Con estos 7 trucos podrás saber si tu proveedor de Internet te está aplicando throttling

Velocidad Internet

El throttling permite a las compañías limitar la velocidad de conexión a Internet de sus usuarios Crédito: Shutterstock

La velocidad de conexión a Internet es crucial para muchas actividades cotidianas, desde el streaming de video hasta el teletrabajo. Sin embargo, es posible que tu proveedor de servicios de Internet (ISP) esté limitando deliberadamente tu velocidad, una práctica conocida como “throttling” o estrangulamiento. 

Esta práctica puede ser legal o ilegal, dependiendo del país y las leyes de neutralidad de la red vigentes. Aquí te explicamos cómo puedes descubrir si tu ISP está limitando tu velocidad y qué puedes hacer al respecto.

1. Realiza pruebas de velocidad

El primer paso para identificar si tu ISP está limitando tu velocidad es realizar pruebas de velocidad en diferentes momentos y condiciones. Usa herramientas gratuitas como Speedtest.net y fast.com para medir tu velocidad de descarga, subida y latencia. Realiza estas pruebas en varias ocasiones a lo largo del día para obtener una idea de las fluctuaciones de velocidad.

2. Comparar velocidad con y sin VPN

Una de las formas más efectivas de determinar si tu conexión está siendo limitada es comparar la velocidad con y sin una Red Privada Virtual (VPN). Las VPNs encriptan tu tráfico y lo redirigen a través de un servidor intermedio, lo que oculta tu actividad de tu ISP. Para realizar esta prueba:

1. Realiza una prueba de velocidad sin VPN y anota los resultados.

2. Activa la VPN y conéctate a un servidor cercano.

3. Realiza nuevamente la prueba de velocidad y compara los resultados.

Si notas una mejora significativa en la velocidad con la VPN activada, es probable que tu ISP esté limitando tu conexión en función del tipo de tráfico o del sitio web que visitas.

3. Pruebas de congestión de red

A veces, los ISPs limitan la velocidad debido a la congestión de la red durante las horas pico. Intenta usar Internet en horarios no pico, como temprano en la mañana o tarde en la noche, y compara la velocidad con la que obtienes durante las horas pico. Si ves una mejora notable fuera de las horas pico, es posible que tu ISP esté limitando la velocidad para gestionar la congestión.

4. Verifica si se aplican límites de datos

Revisa tu contrato de servicio o la configuración de tu cuenta en línea para ver si tu plan de Internet tiene un límite de datos mensual. Si has superado este límite, tu ISP puede estar limitando tu velocidad como una medida para reducir el uso de datos. Algunos ISPs aplican estas restricciones sin informar claramente a los usuarios.

5. Uso de herramientas específicas

Existen herramientas específicas diseñadas para detectar el throttling de ISP. Por ejemplo, la prueba de salud de Internet de “Battle for the Net” puede enviar tráfico fuera de la red de tu ISP para verificar si hay una degradación en la velocidad. Otra opción es usar portchecker.co para verificar si ciertos puertos están bloqueados, lo que también puede ser una indicación de limitación de velocidad.

6. Busca señales de throttling

Algunos indicadores comunes de throttling incluyen:

– Algunas páginas web están bloqueadas o no cargan correctamente.

– La velocidad de descarga es consistentemente baja.

– Algunos servicios de streaming o videojuegos se interrumpen o funcionan lentamente.

– La velocidad de Internet varía significativamente en diferentes momentos del día.

7. Considera cambiar de proveedor

Si descubres que tu ISP está limitando tu velocidad y no puedes resolver el problema, puede ser hora de considerar cambiar a un proveedor diferente. Algunos ISPs tienen mejores políticas de uso de datos y menos restricciones en comparación con otros. Investiga las opciones disponibles en tu área y elige una que ofrezca un servicio más transparente y confiable.

La limitación de velocidad por parte de los ISPs puede ser una práctica frustrante y a veces ilegal. Utilizando las pruebas de velocidad, VPNs y herramientas especializadas, puedes determinar si tu ISP está limitando tu conexión. Si encuentras evidencia de throttling, considera cambiar de proveedor o adoptar medidas como el uso de una VPN para mejorar tu experiencia en línea.

Sigue leyendo:
5 claves para identificar por qué tu Internet está lento
Tu velocidad de Internet podría ser 4.5 millones de veces más rápida gracias a una nueva tecnología
Cómo saber si tu conexión a Internet soporta streaming en 4K

En esta nota

internet
Contenido Patrocinado