Inflación de mayo disminuye a 3.3% gracias a una caída en los precios de la gasolina

En una jornada de miércoles que será importante para la economía en Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) presentó su informe mensual sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con una inflación del 3.3% interanual en mayo

Inflación de mayo 2024

La inflación interanual se se redujo muy poco de abril a mayo. Crédito: Shutterstock

Este miércoles, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en el que los precios se mantuvieron sin cambios en mayo, para dejar la inflación por año con un aumento de 3.3% interanual, una leve reducción en comparación con el mes anterior. Es la primera vez desde julio de 2022 que el IPC no aumenta mensualmente.

Buena parte de la reducción de la inflación entre abril y mayo se debe a que los precios de la gasolina cayeron 3.6% durante ese periodo. Los precios promedio a nivel nacional de la gasolina sin plomo se redujeron alrededor de 18 centavos por galón a $3.61 durante mayo, según datos de Gasbuddy. El índice energético general tuvo una disminución del 2.0% debido a esto.

“Con los precios del crudo bajando, es probable que los precios del gas sigan bajando en el corto plazo, lo que debería ejercer presión a la baja sobre el IPC general”, señalaron economistas de Bank of America.

Los costos de la vivienda también son determinantes para la métrica de la inflación general. Los precios de la vivienda han disminuido recientemente, sin embargo, esa tendencia no se ha reflejado plenamente en los informes recientes del IPC. El índice de vivienda aumentó en mayo, un 0.4%.

Excluyendo los precios de los alimentos y la energía, el IPC básico mostró un aumento mensual del 0.2% y una tasa anual del 3.4% en mayo. A este parámetro, que se le conoce como inflación adyacente y que es importante para los formuladores de las políticas monetarias de los Estados Unidos, significa una importante reducción, en comparación con el 3.6% en abril.

En un día importante, como pocas veces coincidente, este miércoles termina la reunión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed). Los resultados del IPC de mayo siguen por encima de los objetivos del 2% del banco central, por lo que no es un aliciente como para que anuncien una reducción de las tasas de interés más tarde, postergando una vez más esta política monetaria.

También el empleo en Estados Unidos se mantiene con una fuerza consistente, con 272,000 nuevos puestos de trabajo en mayo. Si bien eso es una excelente noticia para los trabajadores, para los funcionarios de la Fed es un signo más como para postergar su postura reduccionista de los tipos de referencia. Cuando hay fortaleza laboral, hay dinero para gastar, lo que incrementa el consumo y, por ende, los precios.

Al principio de año, los funcionarios del banco central estimaban tres recortes de tasas de interés. A casi seis meses, no se ve que eso pueda cumplirse.

También te puede interesar:

En esta nota

inflación
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain