Biden reitera su orgullo por el aporte de los Dreamers en el aniversario de DACA

Biden dijo estar orgulloso de los Dreamers y las contribuciones que han hecho a Estados Unidos cuando se cumple otro aniversario de DACA

El reclamo de protecciones migratorias para los Dreamers se enfrenta a la inacción del Congreso.

El reclamo de protecciones migratorias para los Dreamers se enfrenta a la inacción del Congreso. Crédito: Lenin Nolly | EFE

El presidente Joe Biden dijo el sábado en una declaración publicada por la Casa Blanca que está “orgulloso” de las contribuciones de los Dreamers, los inmigrantes que llegaron al país siendo menores de edad, y expresó su compromiso de “preservar y fortalecer””” el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que los ampara.

Con motivo de los 12 años del DACA, Biden destacó que este programa ha brindado a más de 800,000 Dreamers la “capacidad de trabajar legalmente, obtener educación, abrir negocios y contribuir con sus enormes talentos para hacer que nuestras comunidades sean mejores y más fuertes”.

“Estoy comprometido a brindarles a los Dreamers el apoyo que necesitan para tener éxito. Por eso ordené al Departamento de Seguridad Nacional que tomara todas las medidas apropiadas para preservar y fortalecer DACA”, señaló el presidente.

Añadió que su Administración continúa “defendiendo vigorosamente la norma DACA en los tribunales”.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, también defendió DACA en un comunicado, donde dijo que el programa “ha permitido a cientos de miles de Dreamers vivir sin miedo” en este país, “el único hogar que han conocido muchos”.

Biden también mencionó que el Departamento de Salud dio “el paso histórico” de ampliar el acceso a una cobertura médica asequible y de calidad para los beneficiarios del DACA a través de la Ley de Atención Médica Asequible.

Y recordó que el primer día de su Administración envió un “plan integral de reforma migratoria al Congreso” para proteger a los ‘soñadores’ y sus familias.

Pero apuntó que, si bien él y la vicepresidenta, Kamala Harris, continúan luchando por los derechos de los ‘soñadores’, “solo el Congreso puede brindarles una estabilidad permanente y duradera a ellos y a sus familias”, y el Congreso “aún debe actuar”.

Mayorkas también insistió en ese punto para subrayar que “solo el Congreso puede proteger permanentemente a los Dreamers y brindarles el camino a la ciudadanía”, por lo que “hace mucho que se necesita una solución legislativa duradera”.

“El Congreso necesita actuar. Hasta que esto no suceda, la Administración Biden continuará defendiendo a los Dreamers para garantizar que estos tengan el apoyo y la seguridad que necesitan para prosperar”, precisó Mayorkas.

Varios legisladores demócratas también reclamaron a Biden que adopte medidas urgentes para proteger a los inmigrantes amparados por DACA durante esta semana.

El senador Alex Padilla y las representantes Delia Ramírez, Sylvia García y Rashida Tlaib participaron de una rueda de prensa de organizaciones proinmigrantes en el Congreso con motivo de los 12 años del DACA, que se cumplen esta semana.

“La realidad es que esos niños ya no son niños”, dijo Ramírez, que está casada con uno de los 800,000 inmigrantes que llegaron a acogerse a este programa promovido por el expresidente Barack Obama (2009-2017) y que permite trabajar legalmente a sus beneficiarios.

Sigue leyendo:
Dreamers envían mensaje contundente a Trump en un nuevo video en el aniversario de DACA
DACA cumple 12 años de éxitos sin lograr protecciones migratorias permanentes para los Dreamers
Demócratas del Congreso reclaman medidas para proteger a los “dreamers”

En esta nota

DACA dreamers Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain