EE.UU. confirma freno a aguacate mexicano por agresiones a inspectores

El gobierno de Estados Unidos puso un freno temporal a la exportación de aguacate producido en Michoacán desde hace cuatro días por temas de inseguridad

EE.UU. confirma freno a aguacate mexicano por agresiones a inspectores

La embajada de EE.UU. confirmó la suspensión en las inspecciones de productos agrícolas en Michoacán. Crédito: Armando Solis | AP

Estados Unidos activó un bloqueo comercial en contra del aguacate y mango michoacanos, por motivo de inseguridad que afectó a dos inspectores agrícolas norteamericanos, según confirmó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Según el anuncio oficial, dos empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fueron agredidos y detenidos recientemente mientras realizaban su trabajo en el estado de Michoacán inspeccionando aguacates, aunque se aclaró que ya no están en cautiverio.

“En la Embajada de los Estados Unidos, nuestra principal prioridad es proteger a nuestro personal en todo el País”, indicó Salazar en un comunicado.

“Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola, APHIS ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad”, insistió el embajador.

Sin embargo, se aclaró que ka suspensión sólo afecta al producto del Estado de Michoacán. Es decir, no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS.

“He estado siguiendo de cerca la situación y permanezco en contacto directo con funcionarios del gobierno estatal y federal de México. Junto con el secretario de Agricultura Tom Vilsack, el jefe adjunto de Misión Mark C. Johnson, la agregada del Departamento de Agricultura Holly Higgins y el director regional de APHIS para América del Norte, Cristóbal Zepeda, continuaré trabajando estrechamente con las autoridades estatales en Michoacán para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola”, insistió Ken Salazar.

Se estima que la próxima semana, el mismo embajador viaje a Michoacán para reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAN) para abordar, entre otros temas importantes, la seguridad.

Por su parte, el Gobierno de Michoacán dijo que el embajador Salazar y el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, trabajan conjuntamente para levantar el bloqueo contra el aguacate y mango.

Ramírez Bedolla confió en que durante las próximas horas se reinicien las exportaciones, además, valoró el esfuerzo que realiza el embajador Ken Salazar, a fin de avanzar en las negociaciones.

Cabe mencionar que es la segunda ocasión en que se agrede a inspectores estadounidenses. En febrero del 2022, un trabajador del USDA que realizaba labores de inspección en Uruapan, recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial. En esa ocasión, las actividades se reanudaron en menos de una semana, en gran parte por los reflectores del Super Bowl, el magno evento deportivo que se traduce en una súbita venta de este producto agrícola mexicano.

Por ahora, con la suspensión, existe máxima alerta entre los 22 mil productores de aguacate que frenaron sus exportaciones de manera súbita. Cifras oficiales señalan que los ingresos por venta de aguacate rondan los 3 mil millones de dólares anualmente.

Michoacán no solamente es el mayor productor de aguacate en México, al representar 80.4 por ciento de la cosecha nacional, también es el sitio donde más se produce en todo el mundo, de acuerdo con cifras del gobierno, sin embargo, debido a su ubicación geográficas, es ruta de uno de los mayores grupos del crimen organizado, el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Dada la diversificación criminal, productores y habitantes han acusado de forma constante el asedio de este grupo criminal.

Sigue leyendo:
– Asesinan de 8 disparos a comandante de policía mientras comía en un restaurante de Michoacán
– Ejecutan a excomandante acusado de corrupción en una exclusiva zona de Michoacán.
– Muere en una emboscada director de policía en Sonora mientras viajaba con su escolta.

En esta nota

Crimen organizado en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain