Louisiana promueve ley que exige a escuelas muestren los Diez Mandamientos; organizaciones anuncian demanda

La ley HB-71 deberá implementarse a principios de 2025, donde se obliga a exhibir los Diez Mandamientos en todas las aulas de las escuelas públicas, desde el nivel preescolar hasta las universidades estatales

Louisiana promueve ley que exige a escuelas públicas muestren los Diez Mandamientos; organizaciones anuncian demanda

El LAUSD busca que los estudiantes tengan más interacción entre ellos. Crédito: Wilfredo Lee | AP

El estado de Louisiana se convirtió en el primero en Estados Unidos en exigir que los Diez Mandamientos se muestren en todas las aulas de las escuelas públicas, luego de que el gobernador republicano Jeff Landry promulgó la medida.

Ante este nueva ley, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Luisiana, Americans United for Separation of Church and State y la Freedom from Religion Foundation anunciaron que presentarán una demanda para impugnar la nueva ley (HB-71), la cual exige que un texto de Los Diez Mandamientos se imprima en un cartel de no menos de 11 por 14 pulgadas y esté visible en las aulas.

El republicano Dodie Horton, quien impulsó el proyecto, subraya que los mandamientos son la “base de todas las leyes en Luisiana”, mientras que los demócratas, que votaron en contra, consideran que es inconstitucional.

Como antecedente, estados como Texas, Carolina del Sur y Utah han intentado aprobar iniciativas similares sin éxito.

El proyecto de ley también exige que se utilice una versión específica de los Diez Mandamientos, que ha sido dictada por la legislatura estatal, para cada exhibición. Las exhibiciones que se aparten de esta versión de las escrituras sancionada por el estado violarían la ley de Luisiana.

De acuerdo a las organizaciones, la ley viola un precedente de larga data de la Corte Suprema y la Primera Enmienda. Hace más de 40 años, en Stone v. Graham, la Corte Suprema revocó un estatuto estatal similar, sosteniendo que la Primera Enmienda prohíbe a las escuelas públicas exhibir los Diez Mandamientos en las aulas. Ningún otro estado exige que los Diez Mandamientos se exhiban en las escuelas públicas.

A decir de estas organizaciones, se trata de una coerción religiosa inconstitucional de los estudiantes, quienes están legalmente obligados a asistir a la escuela y, por lo tanto, son una audiencia cautiva de los mensajes religiosos patrocinados por la escuela.

“También enviarán un mensaje escalofriante a los estudiantes y las familias que no siguen la versión preferida del estado de los Diez Mandamientos: no pertenecen ni son bienvenidos en nuestras escuelas públicas”, insistieron.

Además, subrayaron que Estados Unidos ordena “la separación de la Iglesia y el Estado” al señalar que “el Congreso no hará ninguna ley respecto al establecimiento de una religión, o prohibirá la práctica libre de las mismas”.

“Estamos preparando una demanda para impugnar la HB-71. La ley viola la separación de la iglesia y el estado y es descaradamente inconstitucional. La Primera Enmienda promete que todos podemos decidir por nosotros mismos qué creencias religiosas, si las hay, mantener y practicar, sin presión del gobierno. Los políticos no tienen por qué imponer su doctrina religiosa preferida a los estudiantes y las familias en las escuelas públicas”, sentenciaron mediante un comunicado.

El senador estatal Royce Duplessis, demócrata, manifestó también su desacuerdo con la legislación, destacando la importancia de mantener la separación entre la Iglesia y el Estado.

Según Duplessis, el aprendizaje de los Diez Mandamientos debería ser una actividad reservada para la escuela dominical y no para las aulas públicas.

En cambio, la representante estatal Dodie Horton, autora del proyecto de ley, defendió la medida en abril, destacando que los Diez Mandamientos constituyen la base de todas las leyes en Luisiana.

Horton expresó su esperanza de que Luisiana sea pionera en reintroducir este “código moral” en las aulas.

Sigue leyendo:
‘ Louisiana aprueba una medida que designa las píldoras abortivas como sustancia peligrosa controlada
‘ Trump dijo estar abierto a restringir los métodos anticonceptivos y luego se retractó
‘ La mayoría en EE.UU. apoya la legalización del aborto, revela encuesta

En esta nota

Louisiana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain