Encuentran partículas de microplástico en penes humanos por primera vez

Científicos han encontrado microplásticos en penes humanos, hallando siete tipos diferentes en cuatro de cinco muestras de tejido, lo que incrementa las preocupaciones sobre sus efectos en la salud

Encuentran partículas de microplástico en penes humanos por primera vez

Crédito: SIVStockStudio | Shutterstock

Científicos han detectado microplásticos en penes humanos, incrementando las preocupaciones sobre la proliferación de estas diminutas partículas y sus posibles efectos en la salud. Según un estudio publicado en IJIR: Your Sexual Medicine Journal, se encontraron siete tipos diferentes de microplásticos en cuatro de cinco muestras de tejido del pene tomadas de cinco hombres distintos.

Los microplásticos son fragmentos de polímeros que varían desde menos de 0.2 pulgadas (5 milímetros) hasta 1/25,000 de pulgada (1 micrómetro) y se forman cuando los plásticos más grandes se descomponen químicamente o se desgastan físicamente en piezas más pequeñas.

Expertos señalan que estas partículas minúsculas pueden invadir células y tejidos individuales en órganos importantes. Cada vez hay más evidencia de que están presentes en nuestros cuerpos.

Ranjith Ramasamy, un experto en urología reproductiva y autor principal del estudio, explicó a CNN que utilizó un estudio previo sobre microplásticos en el corazón humano como base para su investigación. Ramasamy dijo que no le sorprendió encontrar microplásticos en el pene, describiéndolo como un “órgano muy vascular”, similar al corazón.

Las muestras fueron obtenidas de participantes diagnosticados con disfunción eréctil (DE) que se sometían a cirugías de implantes de pene en la Universidad de Miami entre agosto y septiembre de 2023. Mediante imágenes químicas, se reveló la presencia de microplásticos en cuatro de los cinco hombres. Los tipos más comunes encontrados fueron el tereftalato de polietileno (PET) y el polipropileno (PP).

Ramasamy destacó la necesidad de más investigación para explorar posibles vínculos entre los microplásticos y la disfunción eréctil. “Necesitamos identificar si los microplásticos están relacionados con la disfunción eréctil y si hay un nivel más allá del cual causan patologías y qué tipos de microplásticos son patológicos”, afirmó.

El estudio también busca aumentar la conciencia sobre la presencia de cuerpos extraños en los órganos humanos y fomentar más investigaciones al respecto. Investigaciones anteriores han mostrado que un litro de agua embotellada contiene un promedio de 240,000 partículas de plástico. Ramasamy instó a tener cuidado con el consumo de productos envasados en plástico hasta que se realicen más estudios para identificar niveles peligrosos.

Riesgos por exposición a microplásticos

La detección de microplásticos en penes humanos añade una nueva dimensión a la creciente preocupación sobre los efectos de estas partículas en la salud. La investigación en esta área es crucial para comprender el alcance del problema y desarrollar estrategias para mitigar los riesgos asociados con la exposición a microplásticos. Mientras tanto, reducir el uso de productos plásticos y buscar alternativas sostenibles puede ser una medida preventiva importante.

Este descubrimiento subraya la necesidad de abordar la contaminación por microplásticos y sus posibles implicaciones para la salud humana. A medida que los científicos continúan investigando, es esencial que el público esté informado sobre los riesgos y tome medidas para proteger su salud y la del medio ambiente.

La comunidad científica y médica busca identificar los mecanismos mediante los cuales los microplásticos afectan la salud y desarrollar soluciones efectivas. Este estudio representa un paso significativo hacia la comprensión de un problema global que afecta a todas las formas de vida en el planeta.

Sigue leyendo:

En esta nota

contaminacion Contaminación con plásticos pene
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain