Fisker se declara en quiebra: el fracaso de un rival de Tesla

La empresa estadounidense de coches eléctricos Fisker, que alguna vez se perfiló como un gran competidor de Tesla, se ha declarado en bancarrota

Fisker se declara en quiebra el fracaso de un rival de Tesla

Fisker Ocean. Crédito: @fiskerinc. Crédito: Cortesía

En un giro inesperado pero quizás predecible, Fisker, la empresa estadounidense que se perfilaba como una fuerte competidora de Tesla, ha sucumbido ante la presión financiera y se ha declarado en bancarrota.

La compañía, que tenía grandes ambiciones de revolucionar el mercado de vehículos eléctricos, ha anunciado su intención de vender sus activos para hacer frente a la deuda acumulada.

Esta noticia marca un trágico capítulo en la historia de una marca que no pudo cumplir con sus promesas.

Desde hace tiempo, Fisker luchaba por mantener su solvencia financiera. La falta de liquidez para pagar a sus acreedores era un problema que se había agravado con el tiempo, a pesar de los esfuerzos desesperados por mejorar su situación.

Una de las estrategias más destacadas fue la significativa reducción del precio de su único modelo en el mercado, el SUV eléctrico Ocean, con la esperanza de atraer a más compradores y posicionarlo como una opción asequible y atractiva.

En un intento por reavivar el interés y las ventas, Fisker redujo drásticamente el precio de la versión tope de gama del Ocean, conocida como Extreme, a 37,499 dólares, lo que representó un descuento del 39% respecto a su precio original.

Este SUV eléctrico de cinco puertas, con una longitud de 4,77 metros, también se comercializaba en algunos países europeos.

La versión básica del Ocean ofrecía 275 caballos de fuerza, tracción delantera y una autonomía estimada de 440 kilómetros.

La versión superior, con dos motores que sumaban 550 caballos de fuerza, podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos y alcanzar una autonomía cercana a los 580 kilómetros con una sola carga.

A pesar de estas atractivas especificaciones y del esfuerzo por reducir los precios, Fisker no logró revertir su difícil situación financiera.

Lee también: Toyota 4Runner Trailhunter 2025: primer vistazo a la versión overlanding de la 4Runner

El pasado 18 de marzo, la compañía informó haber asegurado un compromiso de 150 millones de dólares en financiación de un inversor existente.

Sin embargo, este acuerdo estaba condicionado a una colaboración con un gran fabricante de automóviles, la cual nunca se materializó.

Declaración de quiebra y futuro de los activos

Ante la falta de un acuerdo que pudiera salvar la compañía, Fisker decidió acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

En su comunicado, la empresa destacó que, al igual que muchas otras del sector de vehículos eléctricos, enfrentó numerosos desafíos macroeconómicos y de mercado que afectaron su capacidad para operar eficientemente.

“Después de evaluar todas las opciones para nuestro negocio, determinamos que proceder con la venta de nuestros activos es el camino más viable para la empresa”, declaró Fisker.

La compañía aseguró estar en conversaciones avanzadas con posibles interesados en financiar la deuda actual.

La situación financiera de Fisker es compleja. Según sus últimos informes, la unidad operativa cuenta con activos estimados entre 500 y 1,000 millones de dólares y pasivos entre 100 y 500 millones de dólares.

Con entre 200 y 999 acreedores, la compañía enfrenta una complicada reestructuración de deuda.

Problemas de producción y calidad

El declive de Fisker no se debió únicamente a problemas financieros. La empresa produjo más de 100,000 vehículos en 2023, menos de una cuarta parte de su previsión inicial.

Fisker Fam. Crédito: @fiskerinc.

De estos, solo 4,700 unidades fueron entregadas a los clientes, lo que subraya las dificultades en su cadena de suministro y producción.

Además, la Administración Nacional de Seguridad del Transporte en Carreteras (NHTSA) inició una investigación debido a varios incidentes reportados por propietarios del Ocean.

Las quejas incluían desviaciones repentinas y pérdida parcial de frenado, problemas que supuestamente causaron dos heridos. Estos problemas de calidad añadieron una capa adicional de dificultades para la marca.

Sigue leyendo
. Ford F-150 Lightning SuperTruck, la gran apuesta para conquistar Pikes Peak
. Vuelve el Fiat Grande Panda con nuevo estilo y rendimiento
. El renacimiento del Alfa Romeo Alfasud: una leyenda italiana revive

En esta nota

Autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain