Juez levanta parcialmente la orden de silencio impuesta en contra de Donald Trump

Donald Trump ya podrá hablar sobre su fallo en contra en el caso ligado a Stormy Daniels, pero no puede referirse a fiscales individuales, personal judicial ni tampoco a sus familiares

Donald Trump, expresidente estadounidense

El juez Juan Merchan decidió levantar parcialmente la orden de silencio impuesta en contra de Donald Trump Crédito: Chris Szagola | AP

Juan Merchan, magistrado que le había impuesto una orden de silencio en contra de Donald Trump, en el caso ligado al indebido pago realizado a la exactriz de cine porno Stormy Daniels, decidió levantarle parcialmente su sanción.

El republicano de 78 años y sus abogados habían estado luchando para que se le permitiera expresarse libremente sobre el fallo en contra que recibió del jurado.

De esta manera, previo al veredicto final que dará a conocer el 11 de julio, podrá hablar sobre testigos como Michael Cohen y Stormy Daniels y también de jurados protegidos.

Sin embargo, todavía no podrá emitir ningún comentario sobre fiscales individuales, personal judicial y sus familiares.

Forzado por la presión, el juez de origen colombiano accedió levantar parte de las restricciones que tenía sobre Trump bajo el argumento de que sería su “fuerte preferencia” extender la protección de los jurados, como había instado la oficina de Alvin Bragg, fiscal de distrito.

“Sin embargo, las circunstancias ahora han cambiado. La parte del juicio de este procedimiento terminó cuando se dictó el veredicto y el jurado fue despedido”, escribió Merchan en su fallo.

El equipo legal de Trump llegó a definir a la orden de silencio se le llegó a considerar una violación de sus derechos de la Primera Enmienda.

Juan Merchan aceptó ceder a la presión que tenía sobre Donald Trump a sabiendas que le dará su veredicto final a su caso, el 11 de julio. (Crédito: Seth Wenig / AP)

El mes pasado, Trump recibió un veredicto en su contra por falsificar registros comerciales a través de un pago de $130,000 dólares realizado a su exabogado, Michael Cohen, quien previamente le había entregado ese dinero a la exactriz de cine para adultos para que guardara silencio sobre la presunta relación amorosa sostenida con el magnate neoyorquino.

La decisión de Merchan se produce días antes de que se espere que Trump se enfrente al presidente Biden en el primer debate presidencial del ciclo electoral de 2024, aunque el evento no se menciona en la orden del juez.

Cabe señalar que el juez sudamericano había tratado de defender su posición, respaldándose en los tribunales de apelaciones.

“Ambas órdenes fueron diseñadas estrictamente para abordar las preocupaciones importantes relacionadas con el discurso extrajudicial del acusado. Las Órdenes fueron respaldadas abrumadoramente por el expediente”, enfatizó.

Sigue leyendo:

• Trump reta a Biden a someterse a un antidoping antes del debate y dice que él también se haría uno

¿Quién es Juan Merchán, el juez que preside el caso de Trump por pago de dinero secreto en Nueva York?

• Le corrigen a Trump su plan de Green Cards para extranjeros graduados en universidades de EE.UU.

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Partido Republicano Stormy Daniels
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain