window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El plomo y el cadmio son comunes en el chocolate, sobre todo el orgánico

ext-13


Un nuevo estudio revela que la contaminación por metales pesados ​​es un problema en el chocolate desde hace años, pero hay formas de limitar el riesgo

By Kevin Doyle

El chocolate amargo o negro lleva años contaminado con los metales pesados plomo y cadmio, según un estudio publicado hoy en la revista Frontiers in Nutrition.

Entre 2014 y 2022, el equipo responsable del estudio analizó cuatro veces 72 productos distintos de chocolate amargo. Detectaron niveles potencialmente preocupantes en muchos productos de chocolate negro, lo que podría ser un problema para los consumidores frecuentes de chocolate y grupos más vulnerables, como los niños pequeños.

Los científicos de Consumer Reports también analizaron productos de chocolate en busca de metales pesados ​​en 2022 y 2023. En esas pruebas, encontraron una contaminación generalizada por plomo y cadmio, especialmente en el chocolate amargo. Las pruebas también encontraron diversos niveles de contaminación en otros productos que contienen cacao.

El chocolate amargo suele considerarse un capricho saludable. Pero los metales pesados ​​complican el panorama porque, incluso en pequeñas cantidades, la exposición a estos metales puede provocar graves problemas de salud con el tiempo.

La exposición al plomo puede afectar el desarrollo del cerebro y reducir el coeficiente intelectual de los niños, y contribuye a problemas del sistema nervioso, hipertensión y otros problemas de salud en los adultos. La exposición al cadmio se ha relacionado con problemas cardiovasculares, renales y diabetes, entre otros. Y como no es posible evitar por completo los metales pesados, que se encuentran en el medio ambiente y en diversos alimentos, lo mejor es limitar la exposición innecesaria siempre que sea posible.

Lo que encontró el estudio

Los investigadores examinaron los resultados de las pruebas de ConsumerLab.com, que analizó productos de chocolate amargo en 2014, 2016, 2018 y 2022. En cada ronda de pruebas, se evaluaron 72 productos, centrándose en los que contenían chocolate amargo. Esto no se limitó a las barras de chocolate negro; también incluyó suplementos de cacao, chispas de chocolate amargo, mezcla de cacao y cacao en polvo. Hubo algunas variaciones en los productos analizados cada año.

Los niveles promedio de plomo y cadmio en los productos analizados superaban un umbral basado en el nivel de dosis máxima admisible (MADL) de la Propuesta 65 de California para el plomo (0.5 microgramos al día) y el cadmio (4.1 microgramos al día). Se trata de una de las normas más estrictas disponibles para metales pesados ​​en los alimentos, aunque el límite legal del estado para el chocolate es actualmente más alto.

El nivel promedio de contaminación en el estudio parece haber superado ese umbral debido en gran parte a la influencia de valores atípicos muy contaminados. Muchos productos analizados no superaban esos niveles. 

Debido a que los investigadores del nuevo estudio empezaron a analizar el chocolate en 2014, sus resultados muestran que la contaminación por metales pesados ​​en el chocolate comenzó mucho antes de que las pruebas de CR lo hicieran público hace algunos años. Esto añade un contexto importante a los descubrimientos previos de CR, dice la doctora Leigh Frame, directora de medicina integrativa y codirectora del laboratorio Frame-Corr de la Universidad George Washington en Washington, D.C., y autora principal del estudio.

Además, demuestra que las cosas no han mejorado con el tiempo, indica Frame. Los expertos de CR, que no participaron en el estudio, están de acuerdo. “No parece que los niveles de plomo y cadmio hayan cambiado desde 2014 hasta nuestro último estudio en 2023”, dice el doctor Eric Boring, químico de CR que supervisó las pruebas de chocolate en 2023.

Metales pesados ​​en el chocolate orgánico y no orgánico

Investigadores de la Universidad George Washington ayudaron a analizar los datos para ver si había diferencias significativas de un año a otro (no las hubo) o entre productos con más certificaciones comerciales, como “Non-GMO” o “Fair Trade” (tampoco encontraron ninguna). Pero sí descubrieron diferencias significativas entre productos de chocolate orgánico y no orgánico. Los productos de chocolate orgánico tendían a tener niveles más altos de metales pesados ​​en general. Según Frame, se trataba de una diferencia sutil pero constante.

Aunque la investigación no prentendía explicar por qué sucede esto, sí sugiere que los pesticidas que contienen metales pesados ​​probablemente no sean el principal factor que contribuye a la presencia de metales pesados ​​en el chocolate, dice Frame. Investigaciones anteriores han sugerido que la contaminación por plomo a menudo ocurre después de la cosecha, por ejemplo, cuando el polvo que contiene el plomo se acumula en las vainas del cacao.

Tal vez, dice Frame, alguna forma de procesamiento más suave, ya sea dejar secar los granos de cacao al aire libre por más tiempo o limpiar los granos de manera diferente, crea oportunidades para que la contaminación por plomo se acumule en los granos utilizados para hacer chocolate orgánico o no elimina tanto plomo.

Pero es demasiado pronto para saberlo con certeza. Y en las pruebas anteriores de CR no se observaron diferencias significativas entre el chocolate orgánico y el inorgánico.

Conclusiones principales

Nadie quiere pensar en metales pesados ​​en sus golosinas. Los niveles detectados aquí, al igual que los niveles encontrados por CR en pruebas anteriores, son preocupantes, pero no para alarmarse. (También puedes utilizar los resultados de pruebas anteriores de CR para elegir productos con niveles más bajos de metales pesados, especialmente si comes chocolate todos los días).

Los niveles promedio de los productos analizados superaban los niveles MADL de California. Pero la mayoría de los productos no tenían niveles tan altos. En general, el 43% de los productos analizados superaban el nivel de California para el plomo y el 35% para el cadmio. En otras palabras, no es probable que una persona que consume una pieza de chocolate al azar de los productos analizados supere el nivel MADL permitido solo por el chocolate.

Es más probable que alguien supere estos niveles si consume el mismo producto todo el tiempo y ese producto tiende a ser un chocolate con niveles más altos de metales pesados, o si una persona consume varias porciones de chocolate, lo que puede acumularse provocando niveles preocupantes.

“El chocolate y el cacao son seguros para el consumo y se pueden disfrutar como golosinas, como se ha hecho durante siglos”, dijo en un comunicado la National Confectioners Association (Asociación Nacional de Confitería), un grupo comercial que representa a los fabricantes de chocolate.

Aun así, el chocolate es solo una parte de la exposición a metales pesados que puede tener una persona promedio. Otros alimentos contienen metales pesados: los camotes, las zanahorias y otras hortalizas de raíz a menudo contienen plomo; las espinacas pueden contener cadmio. Las personas también pueden estar expuestas a metales procedentes de instalaciones industriales cercanas a sus hogares, plomo en el polvo, tuberías, pintura vieja y otras fuentes.

En general, para limitar el riesgo, las personas deben asegurarse de consumir chocolate con moderación, dice Boring. Frame sugiere que las personas con mayor riesgo deben ser especialmente cuidadosas. Por ejemplo, quienes sepan que pueden estar expuestos a metales pesados de otras fuentes, o las poblaciones vulnerables, como los niños y las mujeres embarazadas. Variar las marcas también puede ayudar a limitar la exposición si resulta que una marca específica es peor que otras.

A fin de cuentas, “no es para entrar en pánico”, dice Frame. “Yo como chocolate. Comí chocolate anoche”.

Nota del editor: Este artículo fue actualizado para incluir una declaración de la Asociación Nacional de Confitería.

Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2024, Consumer Reports, Inc.

Contenido Patrocinado