Se reporta réplica magnitud 4.4 en el Condado de Kern
La réplica ocurrió casi 24 horas después del terremoto magnitud 5.2 del martes; la réplica ocurrió a las 7:09 p.m. a 14 millas al noroeste de Grapevine

Se suman más réplicas por el sismo magnitud 5.2 del martes en el Condado de Kern. Crédito: Slamet Riyadi | AP
Un sismo de magnitud 4.4 se registró la noche de este miércoles en el Condado de Kern un día después de que la misma zona se sacudió por un terremoto magnitud 5.2, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El movimiento telúrico ocurrió a las 7:09 p.m. aproximadamente a 14 millas al noroeste de Grapevine, en un área al suroeste de Bakersfield. Este sismo fue seguido por tres réplicas de magnitud menor.
Este temblor se considera una réplica del terremoto de magnitud 5.2 que ocurrió a las 9:09 p.m. del martes 6 de agosto, de acuerdo con el Laboratorio Sismológico de Caltech.
Sigue leyendo: Alerta por temblor de magnitud 3.6 en Newport Beach, en el Condado de Orange
El sismo del martes fue sentido prácticamente en todo el sur de California, en el norte hasta Fresno y al sur en San Diego, y que activó el sistema de terremotos ShakeAlert, que envió mensajes a teléfonos celulares segundos antes de la sacudida.
Más de 50 réplicas se registraron después del terremoto, con magnitudes desde los 2.5 hasta 4.5. No se tuvieron reportes de personas lesionadas ni daños estructurales como consecuencia de los temblores.
Una de las particularidades que tuvo este terremoto que llamó la atención de los geólogos fue la profundidad en el que ocurrió.
El temblor se originó a una profundidad de aproximadamente 7 millas, por lo que fue clasificado como “superficial” por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Sigue leyendo: Sismo magnitud 4.4 se registra frente a la Isla Catalina y estremece áreas de Los Ángeles
El USGS clasifica las profundidades de los terremotos en tres zonas: superficial (0-43.5 millas), intermedia (43.5-186.5 millas) y profunda (186.5-435 millas).
Se recibieron reportes que el temblor se sintió en lugares tan lejanos hasta de 200 millas de distancia del epicentro, una amplitud que está relacionada con su poca profundidad, de acuerdo con los expertos.
“La profundidad definitivamente influyó en cómo lo sentimos“, dijo Robert de Groot, del Sistema ShakeAlert del USGS.
Sigue leyendo: Sismo de magnitud preliminar 3.5 se registra en Fullerton, Condado de Orange
“Los terremotos superficiales, como el que acabamos de tener, tienden a producir temblores más fuertes en la superficie en comparación con terremotos más profundos de la misma magnitud”, agregó.
Según el USGS, conocer la profundidad de un terremoto ayuda a visualizar las zonas de subducción, un límite donde una placa tectónica se desliza debajo de otra, lo que proporciona información valiosa sobre la estructura de la Tierra y la configuración tectónica.
En regiones continentales como el sur de California, los movimientos telúricos suelen ocurrir en la corteza superficial, normalmente a unas 10 millas de profundidad.
Sigue leyendo:
· Un sismo de magnitud 4.2 emite la alerta temprana en el norte de California
· Terremoto magnitud 3.7 se registra en el área de Ojai, en el Condado de Ventura
· Sismo magnitud 3.9 se registra en el área del terremoto del domingo en el Condado de Ventura