Gripe aviar: dos trabajadores agrícolas en California dan positivo
Dos trabajadores agrícolas de California dieron positivo para la gripe aviar H5, con síntomas leves. El riesgo al público es bajo, pero se monitorea de cerca

Funcionarios de los CDC aseguran que la cantidad limitada de pruebas hace imposible determinar cuántos trabajadores agrícolas han sido infectados o cuán grave es la enfermedad. Crédito: angellodeco | Shutterstock
En un suceso que ha captado la atención de las autoridades sanitarias, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) confirmaron este jueves que dos trabajadores agrícolas en California han dado positivo para la gripe aviar H5.
La confirmación de estos casos llega pocas horas después de que el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) informara sobre las primeras sospechas en humanos en ese estado. Aunque los dos trabajadores afectados operaban en diferentes granjas en el Valle Central de California, ambos estuvieron en contacto con ganado que previamente había sido diagnosticado con influenza aviar H5N1.

Este tipo de influenza es una variante altamente patógena del virus que afecta principalmente a las aves, pero que ocasionalmente puede infectar a seres humanos. Aunque las infecciones en humanos son raras, cuando ocurren generan preocupación por el potencial de que el virus pueda mutar y volverse más transmisible entre personas, lo que incrementa el riesgo de pandemias.
Los dos trabajadores presentaron síntomas leves y sus principales afecciones incluyeron enrojecimiento de los ojos o conjuntivitis. Este síntoma sugiere una infección a través de los ojos, lo cual podría haber ocurrido si los trabajadores se frotaron los ojos con las manos contaminadas por el virus, o si la leche infectada del ganado salpicó sus rostros. Es importante señalar que ninguno de los afectados presentó síntomas respiratorios ni requirió hospitalización.
Observación médica
Las autoridades de salud han subrayado que los casos no parecen estar relacionados entre sí, a pesar de haber ocurrido en la misma región. Las muestras de ambos individuos fueron enviadas a los CDC para la confirmación de los diagnósticos iniciales, lo que finalmente ratificó la presencia de la cepa aviar en los pacientes. Los trabajadores se han mantenido bajo observación médica, pero no se espera que su situación empeore, dado el carácter leve de los síntomas hasta ahora reportados.

El riesgo para la población general sigue siendo bajo, de acuerdo con los funcionarios de salud. Sin embargo, los trabajadores agrícolas, y en particular aquellos que están en contacto con animales infectados, corren un mayor riesgo de exposición. Como medida preventiva, los CDC han emitido recomendaciones claras sobre el uso de equipo de protección personal (EPP) para estos trabajadores. Esto incluye el uso de máscaras, guantes, gafas protectoras y pantallas faciales para minimizar la posibilidad de contagio.
El Dr. Tomás Aragón, director del CDPH, ha hecho énfasis en que los controles de salud periódicos para las personas que tienen contacto directo con animales potencialmente infectados son esenciales para una detección temprana y una respuesta eficaz.
“Hemos podido detectar rápidamente estos casos humanos debido a nuestros controles de salud continuos. Afortunadamente, como en otros estados donde hemos visto casos similares, los individuos han mostrado síntomas leves y se están recuperando sin complicaciones mayores”, expresó Aragón en un comunicado oficial. Además, reiteró que quienes trabajan cerca de animales infectados deben seguir las pautas de prevención y el uso adecuado de EPP.
Con los dos casos reportados en California, la cifra total de infecciones humanas por gripe aviar H5 en Estados Unidos ha ascendido a 16 desde marzo. La mayoría de estos casos han estado relacionados con brotes en instalaciones avícolas y ganaderas, lo que subraya la importancia de mantener estrictos controles en estos entornos.
Otros estados como Texas, Colorado, Michigan y Missouri también han registrado casos en trabajadores agrícolas, y en un caso aislado en Missouri, un paciente fue diagnosticado sin haber tenido contacto conocido con animales infectados, lo que genera interrogantes sobre otras posibles vías de contagio.
Sigue leyendo:
El Covid empeoró la depresión entre los jóvenes del sur de California
Alimentos ultraprocesados alteran silenciosamente el metabolismo
Luisiana exige que medicamentos para abortar se guarden bajo llave