window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Expertos revelan cuál es la fruta que te aporta más potasio… y no es el plátano

El potasio es un mineral esencial para tu cuerpo, que puedes obtener a través de las frutas y el Departamento de Agricultura reveló cuál es la que más lo aporta

La fruta que aporta más potasio al organismo se caracteriza por su sabor dulce y agrio.

La fruta que aporta más potasio al organismo se caracteriza por su sabor dulce y agrio. Crédito: Pixel-Shot | Shutterstock

Desde siempre, el plátano ha sido “sinónimo” de potasio. Sin embargo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) reveló que existe otra fruta que te aporta más potasio que el plátano y con una diferencia significativa.

El potasio es un mineral esencial para tu cuerpo, el cual obtienes principalmente a través de la alimentación. Cuando lo consumes adecuadamente, ayuda a mantener un ritmo cardiaco constante, la contracción muscular y transmitir impulsos nerviosos, según reseña Medline Plus.

¿Cuál es la fruta que te aporta más potasio?

Según el USDA, la fruta con más potasio es el tamarindo, que puede ser exótica en algunos países. Pero la buena noticia es que proviene de un árbol homónimo que suele crecer en Costa Rica y México, por lo que su llegada a Estados Unidos es un hecho.

El tamarindo contiene hasta 523 mg de potasio, superando considerablemente los 370 mg del plátano o banana (en inglés). Incluso, la palta o aguacate ofrece 487 mg. Por detrás está la uva negra (320 mg), el melón (310 mg) y el kiwi (290 mg).

Además de potasio, el tamarindo te brinda 92 mg de magnesio, 2.8 mg de hierro, 74 mg de calcio, 113 mg de fósforo y vitaminas como C, K, B6, B6 y selenio.

¿Qué cantidad de potasio necesitas consumir diariamente?

La fruta con sabor dulce y agrio, suele emplearse para distintas preparaciones gastronómicas, especialmente latinoamericanas, por ejemplo: salsas para pastas o carnes, guisos, sopas, estofados, postres, bebidas y caramelos.

La pulpa representa un 55% de la fruta, siendo densa y marrón, mientras que las semillas y la cáscara representan el otro 45%.

Que el tamarindo brinde más potasio que el plátano, no significa que descartes el segundo, sino que ahora tienes más opciones para obtener el mineral de forma natural, es decir, con las comidas. Lo correcto es que los hombres mayores de 19 años consuman 3,400 mg diarios y 2,600 mg en el caso de las mujeres, según expertos.

Y durante la lactancia o el embarazo, debes darle a tu cuerpo al menos 3,100 mg de potasio.

Contenido Patrocinado