Mueren 5 animales tras contagios de gripe aviar en Arizona
Un brote de gripe aviar H5N1 en el zoológico Wildlife World causó la muerte de cinco animales. Autoridades destacan bajo riesgo
El Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa confirmó esta semana un brote de gripe aviar H5N1 en el zoológico Wildlife World, ubicado en Arizona.
Este incidente ha causado la muerte de cinco animales, incluyendo un guepardo, un puma, un calamón, un ganso andino y un cucaburra. Además, un tigre blanco que dio positivo está respondiendo favorablemente al tratamiento implementado por el equipo veterinario del zoológico.
La presidenta del zoológico, Kristy Hayden, destacó que la rápida respuesta ante la situación y los protocolos de bioseguridad establecidos ayudaron a contener el impacto. Desde que se identificaron animales enfermos, fueron trasladados al Departamento de Agricultura de Arizona para pruebas.
Estas confirmaron la presencia del virus H5N1, detectado por primera vez en aves silvestres en Estados Unidos en 2015. Aunque el zoológico ya estaba alerta debido a casos previos en aves de corral en el estado, la temporada migratoria incrementó la posibilidad de propagación del virus a través de excrementos de aves silvestres.
“Todo ocurrió rápidamente. Desde el primer caso confirmado, en solo un par de días, el virus se propagó. Logró afectar a cinco animales, lo que demuestra cuán veloz y letal puede ser”, explicó Hayden. Sin embargo, destacó que el virus tiende a desaparecer rápidamente cuando se toman las medidas adecuadas.
En respuesta al brote, el zoológico suspendió temporalmente las actividades que permiten el contacto directo de los visitantes con los animales. Mientras tanto, los funcionarios de salud trabajan junto al personal del zoológico para identificar y contactar a empleados y voluntarios que hayan estado expuestos a los animales infectados.
Buscan mitigar riesgos
El Dr. Nick Staab, del Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa, señaló que, aunque la propagación entre animales es rápida, el riesgo de transmisión a humanos es bajo y generalmente ocurre solo con un contacto cercano y prolongado.
Para mitigar riesgos, el personal del zoológico ha implementado estrictas medidas de bioseguridad, incluyendo el uso de máscaras, guantes, gafas protectoras y botas desinfectadas. En casos extremos, el personal trabaja con equipo de protección completo para garantizar la seguridad tanto de los humanos como de los animales.
El Dr. Staab enfatizó que el público en general no enfrenta peligro al visitar el zoológico. “La gripe aviar rara vez infecta a humanos y, cuando lo hace, es necesaria una exposición muy estrecha. No se han reportado pruebas positivas en animales en los últimos siete días, lo cual es un indicador alentador de que las medidas de contención están funcionando”, afirmó.
La gripe aviar, causada por el virus de influenza tipo A, afecta principalmente a aves. En casos graves, puede resultar fatal para ellas, como lo describe la Clínica Mayo. Aunque la transmisión a humanos es rara, las autoridades de salud se mantienen vigilantes ante la posibilidad de que el virus mute y se adapte para infectar más fácilmente a las personas.
Las consecuencias de un virus mutado podrían ser devastadoras, dada su capacidad de propagarse globalmente al ser una cepa nueva para el sistema inmunológico humano.
Mientras el zoológico continúa monitoreando a los animales en cuarentena, los esfuerzos se centran en garantizar que la situación permanezca bajo control. Las autoridades han reafirmado que la colaboración entre agencias locales, estatales y federales ha sido crucial para limitar la propagación del virus y proteger tanto a los animales como a los humanos.
Sigue leyendo: