Narcotraficante mexicano buscado por EE.UU. es capturado en Italia
José Miguel Maya Zulaica es acusado por EE.UU. de formar parte de un grupo que traficaba droga relacionado al Cártel del Golfo

El detenido es hijo del empresario Miguel Maya Romero, dueño de constructoras e inmobiliarias en San Luis Potosí. Crédito: Agencia Reforma
José Miguel Maya Zulaica, hijo de un empresario de San Luis Potosí, fue detenido en Roma, Italia, acusado por Estados Unidos de formar parte de un grupo que traficaba cocaína y heroína, y que podría estar conectado con el Cártel del Golfo.
Identificado con los alias de “Mickey” o “El Bebé”, el detenido es hijo del empresario Miguel Maya Romero, dueño de constructoras, inmobiliarias y otros negocios en San Luis Potosí.
Según medios italianos, Maya Zulaica, de 35 años, fue detenido en Roma al ejecutarse una orden de arresto dictada desde el 20 de marzo de 2024 por la Corte de Distrito para el Oeste de Texas, en San Antonio.
Maya está sujeto a proceso de extradición solicitada por Estados Unidos, para enfrentar un cargo de tráfico de cocaína.
El caso inició en febrero de 2023, cuando el FBI incautó 29 kilos de cocaína en un tractocamión manejado por John Bellard, quien tenía en su teléfono múltiples mensajes con Mario Zulaica, un residente de Laredo, Texas, que es tío materno de Maya Zulaica.
El FBI empezó a rastrear a Mario Zulaica, quien fue detenido en julio de 2023 cerca de Houston, cuando manejaba un tractocamión International Prostar. Según el FBI, el sujeto se había hecho cargo de transportar la droga luego del arresto de Bellard.
Zulaica tenía 263,000 dólares en efectivo en bolsas selladas, cuatro teléfonos celulares, y una pistola cargada Rami 9 milímetros de fabricación checa.
El FBI tuvo acceso a los celulares de Zulaica, donde había mensajes de WhatsApp con su sobrino, detallando sus actividades y las tácticas para conectar a sus operadores en Texas.
En esos mensajes, Maya Zulaica envió a su tío imágenes de sicarios del Cártel del Golfo que dijo eran sus asociados, y se habló de la posibilidad de establecer un laboratorio de metanfetaminas en Houston, según se dijo en la primera audiencia de detención de Mario Zulaica en una corte federal de Houston, el 28 de marzo de 2024.
Antes de comparecer en la corte federal, Mario Zulaica había estado bajo proceso por lavado de dinero ante una corte local del Condado de Chambers, donde fue detenido en 2023.
Con esa evidencia, el Departamento de Justicia acusó a los Zulaica y otras siete personas de ocho cargos de tráfico de cocaína y heroína por lo menos desde febrero de 2022, aunque José Miguel Maya solo fue señalado por uno de los cargos.
El indictment o acusación de gran jurado contra Maya Zulaica estuvo bajo sello hasta el pasado 5 de diciembre, cuando la fiscalía pidió publicarlo luego de su detención en Roma.
Los demás acusados son René Velázquez, Michael Fuentes, Reynaldo Sánchez, Richard Valadez, René Rivera, René González, y George Rivera. Todos ellos están bajo proceso en la corte de San Antonio, se han declarado no culpables, y el juez Orlando García fijó el 17 de abril como fecha para presentar un acuerdo con la fiscalía, o llevar el asunto a juicio.
Sigue leyendo:
– Extraditan a EE.UU. a rapero mexicano que lavaba dinero para el Cártel de Sinaloa.
– Capturan a narcotraficante hondureño buscado por Estados Unidos por tráfico de fentanilo.