Demócratas presentan proyecto de ley para restringirle a Trump la libertad de imponer aranceles
Senadores demócratas presentan un proyecto de ley para restringirle al presidente Donald Trump la libertad de imponer aranceles
Los demócratas Chris Coons, senador por Delaware y Tim Kaine, legislador por Virginia, presentaron un proyecto de ley dirigido a restringirle al presidente Donald Trump la libertad de imponer aranceles obligándolo a requerir de la aprobación de Congreso.
La política implementada por el republicano de 78 años en materia de comercio exterior se ha enfocado en imponerle aranceles de hasta 25% a los productos que son importados de naciones como México y Canadá; y de 10% a los de origen chino.
Dicha medida es vista por los demócratas como algo inadecuado desde dos vertientes, la primera tiene que ver con la relación comercial desarrollada con sus vecinos del norte y del sur con quienes incluso tiene firmado un tratado conocido como Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El segundo punto de preocupación deriva del incremento que sufrirán los productos importados en el bolsillo del consumidor final, pues serán ellos quienes terminarán por absorber el aumento de precio.
Frente a dicha situación, los senadores Coons y Kaine presentaron el proyecto denominado la Ley para Detener los Aranceles a los Aliados y Fortalecer el Ejercicio Legislativo de la Política Comercial (STABLE).
Mediante un comunicado, Chris Coons expuso que la fundamentación de los aranceles es para enfrentar a la producción de naciones opositoras a Estados Unidos y para castigar a sus aliados comerciales.
“El Congreso le dio al presidente la autoridad de imponer aranceles para que pudiera combatir a nuestros enemigos en caso de una crisis de seguridad nacional, no para que pudiera guardar rencor contra nuestros aliados y vecinos.
Si el presidente va a abusar de este poder para intimidar y coaccionar a nuestros aliados, el Congreso debería recuperar esta autoridad”, indica el texto.
Por su parte, Tim Kaine considera que los aranceles implementados de manera visceral podrían resultar contraproducentes afectando a los propios estadounidenses.
“Los planes del presidente Trump de imponer aranceles generalizados aumentarían el precio de los bienes de uso diario y perjudicarían nuestra economía”, expresó en otra misiva.
Cabe señalar que el proyecto STABLE también obligaría al presidente a justificar con argumentos sólidos la imposición de aranceles demostrando que no afectarían a la economía estadounidense.
Sigue leyendo:
• Donald Trump advierte que surgirán más aranceles y ahora le apunta a la Unión Europea
• La Casa Blanca confirma que aranceles de 25% a México y Canadá serán a partir del 1 de febrero