Cuáles son los santos que se celebran el 5 de febrero
Consulta el santoral católico del 5 de febrero y conoce qué santos se celebran este día, su legado y cómo cada uno puede interceder por ti
![El santoral del 5 de febrero recuerda la vida de destacados santos.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/santoral_5_feb.jpg?resize=480,270&quality=80)
El santoral del 5 de febrero recuerda la vida de destacados santos. Crédito: Shutterstock
El 5 de febrero, la Iglesia Católica conmemora a Santa Águeda de Catania, San Felipe de Jesús, San Ingenuino de Sabiona, San Albuino de Brixen y San Jesús Méndez Montoya.
Cada uno de estos santos dejó un legado de fe y devoción, convirtiéndose en intercesores para diferentes causas espirituales y necesidades humanas.
Santa Águeda de Catania: Protectora contra el fuego y las enfermedades
Santa Águeda es una de las santas más veneradas en la tradición cristiana.
Nació en Sicilia en el siglo III y es reconocida como patrona de las mujeres que padecen enfermedades mamarias y de quienes buscan protección contra incendios y desastres naturales.
Durante la persecución del emperador Decio, Águeda sufrió terribles torturas por negarse a renunciar a su fe y preservar su castidad. Su valentía y devoción la convirtieron en símbolo de fortaleza espiritual.
Las personas que buscan su intercesión suelen encender velas y hacer oraciones pidiendo sanación, fortaleza y protección en momentos difíciles.
San Felipe de Jesús: Primer santo mártir de México
San Felipe de Jesús nació en la Ciudad de México en 1572 y es considerado el primer santo mártir del país. Desde joven, sintió el llamado religioso y se unió a la orden franciscana.
Fue enviado a Filipinas y, en su viaje de regreso a México, una tormenta desvió su barco a Japón, donde fue arrestado junto con otros misioneros cristianos.
El 5 de febrero de 1597, él y otros 25 mártires fueron crucificados en Nagasaki. Se le considera patrono de la Ciudad de México y protector de quienes se enfrentan a persecuciones por su fe.
San Ingenuino de Sabiona: Obispo y guía espiritual
San Ingenuino fue obispo de Sabiona, en la actual Italia, durante el siglo VII. Se destacó por su labor evangelizadora y por defender la fe cristiana en tiempos de crisis.
Su legado se mantiene vivo en la región del Tirol, donde es venerado como un santo protector de los fieles.
Las personas que buscan sabiduría y dirección espiritual pueden acudir a su intercesión para recibir claridad en sus decisiones y fortalecer su fe.
San Albuino de Brixen: ejemplo de humildad y servicio
San Albuino fue obispo de Brixen, también en Italia, y dedicó su vida a servir a los más necesitados. Se le reconoce por su humildad, generosidad y compromiso con la Iglesia. Fue un gran reformador y defensor de la fe en tiempos difíciles.
Su ejemplo de vida inspira a quienes buscan fortalecer su vocación de servicio y ayudar a los demás con amor y compasión.
San Jesús Méndez Montoya: Mártir de la Guerra Cristera
San Jesús Méndez Montoya fue un sacerdote mexicano que vivió durante la Guerra Cristera, un conflicto religioso en México a principios del siglo XX.
Debido a su fe y su labor pastoral, fue capturado y ejecutado el 5 de febrero de 1928. Su testimonio de entrega y valentía lo convirtió en un símbolo de fidelidad a Dios.
Los fieles lo invocan como intercesor en momentos de persecución y dificultad, buscando fortaleza y valor para enfrentar los desafíos de la vida.
¿Cómo honrar a los santos del 5 de febrero?
Cada uno de estos santos dejó un legado de fe y sacrificio. Si deseas honrarlos en su día, puedes hacerlo con las siguientes acciones:
Encender una vela en su honor y hacer una oración pidiendo su intercesión.
Leer sobre su vida y reflexionar sobre sus enseñanzas.
Practicar la caridad y ayudar a quienes más lo necesitan, siguiendo su ejemplo de amor y servicio.
Asistir a misa o realizar una acción de gracias por su protección y guía espiritual.
La devoción a los santos es una forma de fortalecer la fe y encontrar inspiración en su ejemplo. Al acudir a su intercesión, los creyentes reciben apoyo y esperanza en sus caminos espirituales.
Sigue leyendo:
• Qué santos se conmemoran el 3 de febrero en el santoral católico
• Santoral católico: qué santos se conmemoran el 31 de enero
• Qué santos se celebran el 30 de enero, según el santoral católico