Trump deja “instrucciones” para que, si Irán lo manda asesinar, el país sea “aniquilado”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que busca impedir que Irán adquiera un arma nuclear y limitar sus exportaciones de petróleo

Trump deja “instrucciones” para que, si Irán lo manda asesinar, el país sea “aniquilado”

El Departamento de Justicia anunció en noviembre que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales. Crédito: Evan Vucci | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que ha dejado “instrucciones” para que, si Irán lo asesina, el país sea “aniquilado”.

“Si lo hicieran, serían aniquilados”, aseguró Trump en declaraciones desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde firmó una orden ejecutiva para aumentar la presión sobre el Gobierno en Teherán.

“He dejado instrucciones: si lo hacen, serán aniquilados, no quedará nada”, añadió.

Cabe recordar que en noviembre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos penales contra tres individuos por una trama iraní para asesinar al entonces candidato Donald Trump mientras hacía campaña, un intento frustrado por una investigación del FBI.

Tras el anuncio, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, negó las acusaciones de Estados Unidos de que Teherán estaba vinculado con un presunto complot para matar al republicano.

Además de la advertencia, Trump restauró el martes su campaña de “máxima presión” sobre Irán, incluidos los esfuerzos para reducir a cero sus exportaciones de petróleo, con el objetivo de impedir que Teherán tenga un arma nuclear.

Antes de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump firmó el memorando presidencial que reimpone la dura política de Washington sobre Irán que se practicó durante todo su primer mandato.

Esto se suma a la serie de declaraciones que ha tenido el mandatario contra la potencia en Oriente Medio, con la cual ha rivalizado desde 2020, cuando ordenó el bombardeo del aeropuerto de Teherán, que terminó con la muerte del general Qasem Soleimani.

Así, el memorando restablece una política de mano dura con Irán, con el objetivo de impedir que el país adquiera un arma nuclear y limitar sus exportaciones de petróleo.

En declaraciones a la prensa, Trump afirmó que Irán no puede tener un arma nuclear y argumentó que Estados Unidos tiene derecho a bloquear la venta de petróleo iraní a otros países.

Sigue leyendo:
• Trump llama a Gaza “un sitio de demolición” y quiere que Jordania y Egipto reciban a sus habitantes “temporalmente o a largo plazo”
• Termina acuerdo de alto al fuego entre el Líbano e Israel
• Israel libera a 200 prisioneros palestinos luego de que 4 rehenes dejadas en libertad por Hamás se reunieran con sus familias

En esta nota

Donald Trump Irán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain