Casa Blanca expone los contratos con los medios y anuncia que los va a terminar
Las agencias de la Reserva Federal ponen fin a contratos con el portal Politico después de que Elon Musk los calificara de uso "despilfarrador" del dinero
![La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el gobierno eliminaría las suscripciones a Politico.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/elon-musk.jpg?resize=480,270&quality=80)
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el gobierno eliminaría las suscripciones a Politico. Crédito: Matt Rourke | AP
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este miércoles que el Gobierno suspenderá sus contratos con los medios de comunicación después de que Elon Musk y sus aliados hayan expuesto gastos millonarios.
En ese sentido, se anunció el inicio del proceso de rescindir contratos con Politico después de que Elon Musk, líder de la iniciativa de reducción de costos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), los calificara de uso “despilfarrador” del dinero de los contribuyentes.
Según datos de usaspending.gov, alrededor de $8.4 millones de dólares en fondos de los contribuyentes fueron comprometidos con Politico durante los 12 meses que finalizaron el 30 de septiembre de 2024.
“El equipo de DOGE está trabajando en estos momentos en cancelar esos pagos”, dijo Leavitt en referencia al nuevo departamento encabezado por Musk.
Leavitt dijo que la administración tomaría decisiones de gasto aplicando dos criterios: “¿Estos ingresos sirven a los intereses del pueblo estadounidense? ¿Es este un buen uso del dinero de los contribuyentes estadounidenses?”
El magnate tecnológico ha puesto el foco en las últimas horas en los pagos efectuados por diversas agencias y departamentos del Gobierno a medios de comunicación, expuestos a través del portal público “USASPENDING.gov”.
Musk, en un primer mensaje refiriéndose a los pagos a Politico, aseguró en X que “no es un uso eficiente de los fondos de los contribuyentes. Este gasto innecesario será eliminado”.
En un segundo mensaje aseguró que el periódico The New York Times “es un medio financiado por el Gobierno”.
En otro, refiriéndose a pagos a la agencia Associated Press (AP), apuntó: “¡No por mucho tiempo! Esto obviamente es un despilfarro enorme de dinero de los contribuyentes”.
Politico, que el gigante alemán de los medios de comunicación Axel Springer compró por alrededor de $1,000 millones de dólares en 2021, publica artículos especializados sobre políticas y comercio en materia de salud, energía y otros temas que han generado reacciones en el gobierno.
Sigue leyendo:
· Agentes del FBI demandan bloquear lista de quiénes trabajaron en casos contra Trump y el 6 de enero
· Demócratas Schumer y Jeffries delinean plan contra Elon Musk y su poder en gobierno con DOGE
· Gobierno de Trump ofrece licencia pagada a trabajadores federales si renuncian