Por miedo a Trump, Hospital Infantil de LA deja de atender a menores trans
Temen que les retiren el financiamiento federal, por lo que ya no atenderán a nuevos pacientes que requieran afirmación de género
En respuesta a las órdenes ejecutivas de la administración Trump, el Hospital para Niños de Los Ángeles (Children’s Hospital LA) dejó de proveer cuidado de salud a los nuevos pacientes trans.
El Hospital Infantil de Los Ángeles, uno de los más grandes del país, puso un alto a las terapias hormonales de afirmación de género a raíz de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe dicho tratamiento médico para menores transgénero. De no acatar, se enfrentan a la amenaza de un recorte de fondos federales.
“En este momento, CHLA está suspendiendo el inicio de terapias hormonales para todos los pacientes menores de 19 años que reciben cuidado de afirmación de género y mantiene la suspensión existente en las cirugías de afirmación de género”, dijo el hospital en un comunicado.
Agregó que los pacientes actuales que ya reciben tratamiento continuarán con ese procedimiento.
En tanto, dijeron que seguirán evaluando cuidadosamente la orden ejecutiva para comprender completamente sus implicaciones.
El anuncio generó una rafaga de reacciones.
“La decisión no es solo irresponsable sino ilegal. En Los Ángeles, no abandonaremos a nuestras comunidades más vulnerables cuando más nos necesitan. En lugar de ceder ante las amenazas de Trump, debemos unirnos, movilizar recursos y garantizar que todos los niños sigan recibiendo la atención que necesitan”, dijo el concejal Hugo Soto Martínez, bajo cuyo distrito, el 13, se encuentra el Children’s Hospital LA
“Urgimos al Children’s Hospital LA a que se pronuncie contra estas políticas ilegales y llenas de odio, y a que trabaje con la ciudad para garantizar que esta atención pueda continuar”.
El concejal señaló que el Children’s Hospital LA ha sido un refugio para los jóvenes trans porque es un lugar donde menores de todo el país pueden recibir el cuidado que necesitan sin miedo a la discriminación.
“Millones de familias de bajos ingresos bajo MediCal no tendrán a dónde ir para recibir tratamiento para sus niños”.
En medio de la confusión provocada por la directiva de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) del presidente Trump que congela o pausa la financiación federal y su orden ejecutiva, el fiscal general de California, Rob Bonta recordó a los hospitales y proveedores de atención médica financiados con fondos federales que deben cumplir con la ley antidiscriminación del estado que exige brindar atención que afirme el género
“California apoya los derechos de los jóvenes transgénero a vivir sus vidas como ellos mismos”, dijo el fiscal Bonta.
“No permitiremos que el Presidente haga retroceder el tiempo ni que nos impida defender los valores de California”.
Aclaró que entiende que la orden ejecutiva del Presidente sobre la atención médica de afirmación del género ha creado cierta confusión.
“Permítanme ser claro: la ley de California no ha cambiado y los hospitales y las clínicas tienen la obligación legal de brindar acceso igualitario a los servicios de atención médica”.
El 28 de enero de 2025, el fiscal Bonta junto con otros 22 fiscales generales estatales, presentó una demanda en un tribunal federal de distrito para detener los esfuerzos del gobierno federal por congelar el financiamiento.
El tribunal emitió una orden de restricción temporal (TRO en inglés) el 31 de enero de 2025, que prohíbe a las agencias federales tomar cualquier medida que “pause, congele, bloque, cancele o termine” dicha financiación.
Como resultado las agencias federales deben seguir cumpliendo con las subvenciones, adjudicaciones y obligaciones existentes, excepto según lo autorice la ley.
Así que la oficina del fiscal general de California indicó que la reciente orden ejecutiva relacionada con la atención de afirmación de género para menores no proporciona a las agencias federales ninguna base para amenazar o revocar la financiación federal a los hospitales y los proveedores de atención médica.
El fiscal recomendó a quienes se sientan violados en sus derechos por la orden ejecutiva del presidente, que presenten una queja en su oficina en
here o con el Departamento de Derechos Civiles here.
Este jueves se realizó una demostración en el Hospital Infantil de Los Ángeles para pedir al presidente de dicho nosocomio, Paul Viviano que se ponga del lado de los pacientes y se comprometa a proveer la atención de salud que requiere la afirmación de género para todos jóvenes trans bajo ataque por la Administración Trump.
“Demandamos que de inmediato reviertan esta decisión, y cumplan con su obligación de proveer cuidado imparcial y pongan fin a la angustia que han causado en los niños y sus familias”, dijeron los organizadores en un comunicado.