¿Agentes de migración pueden interrogar a estudiantes en buses de Texas?

Rumor de que agentes de la Patrulla Fronteriza ahora podrán interrogar a los estudiantes en el Distrito Escolar de Alice desata indignación y desmentidos

Publicación de la superintendenta del distrito, Alysia Trevino, desató ola comentarios.

Publicación de la superintendenta del distrito, Alysia Trevino, desató ola comentarios. Crédito: Seth Perlman | AP

Una publicación en Facebook de la encargada del Distrito Escolar de Alice alertó a las familias de la posibilidad de que las autoridades entren en los buses cuando estos pasen por los controles de migración a la salida del Valle del Río Grande, una zona fronteriza con México.

La mención indicaba que estos encuentros podrían ocurrir en los puestos de control de las carreteras que entran y salen del Valle del Río Grande. El distrito escolar independiente de Alice no identificó la fuente de la información sobre las posibles interacciones con los agentes en los autobuses.

Si se encuentra a un estudiante sin la documentación adecuada, podría ser bajado del bus y posiblemente deportado bajo las políticas migratorias actuales“, escribió la superintendenta del distrito, Alysia Trevino, en una publicación que ya fue eliminada.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, aseguró este jueves a la cadena Fox News que la afirmación de Trevino no es cierta y calificó de “absurda” la idea de que los agentes de migración “vayan detrás de buses escolares y de menores de edad”.

El mes pasado, la administración Trump puso fin a una práctica de 14 años según la cual los agentes de inmigración evitaban realizar arrestos en “lugares sensibles” como escuelas, iglesias y hospitales.

Los expertos legales advirtieron que la medida podría tener “consecuencias devastadoras” para las familias inmigrantes y los niños ciudadanos estadounidenses, lo que podría llevar a evitar la atención médica, el socorro en casos de desastre o la asistencia a la escuela.

Sin embargo, el zar fronterizo Tom Homan aclaró: “Eso no significa que estemos haciendo redadas en las escuelas secundarias” y que solo ingresarían a un “puerto seguro” si hubiera una “amenaza a la seguridad pública o nacional”.

Sigue leyendo:
· Las tres posibilidades de DACA en tribunales
· Corte de apelaciones dictamina que DACA es ilegal, pero limita su fallo a Texas
· Caucus Hispano plantea leyes en apoyo de los “dreamers” y migrantes agricultores

En esta nota

Patrulla Fronteriza
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain