Un nuevo estudio busca prevenir el alzheimer antes que aparezcan los síntomas

Científicos prueban un fármaco para prevenir el Alzheimer en jóvenes con alto riesgo genético, atacando la enfermedad antes de que inicie

Científicos descubren un gen capaz de bloquear la aparición del Alzheimer

Los investigadores creen que, al impedir este proceso desde sus inicios, podrían evitar la manifestación del alzheimer. Crédito: Gorodenkoff | Shutterstock

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis han iniciado un innovador ensayo clínico internacional con la meta de prevenir el Alzheimer en adultos jóvenes con predisposición genética a desarrollar la enfermedad.

Este estudio busca determinar si la intervención temprana en los cambios moleculares asociados con el Alzheimer puede evitar su aparición en el futuro.

El ensayo está reclutando a personas desde los 18 años que provienen de familias con mutaciones genéticas que prácticamente garantizan el desarrollo de Alzheimer de inicio temprano, una forma agresiva que se manifiesta en la adultez joven, entre los 30 y 50 años.

Aunque el estudio se enfoca en este grupo particular, los científicos esperan que sus hallazgos puedan contribuir a enfoques preventivos más amplios para la población general.

La investigación, denominada Ensayo de Prevención Primaria, evalúa el efecto del remternetug, un anticuerpo experimental desarrollado por Eli Lilly and Company. Su objetivo es eliminar o prevenir la acumulación de placas de beta amiloide en el cerebro, consideradas una de las primeras señales de la enfermedad.

Tanto las formas hereditarias como las esporádicas del Alzheimer comienzan con la acumulación de amiloide, décadas antes de que aparezcan los síntomas de deterioro cognitivo. Los investigadores creen que, al impedir este proceso desde sus inicios, podrían evitar la manifestación de la enfermedad.

El doctor Eric McDade, profesor de neurología y líder del ensayo, destacó la importancia de esta investigación en el contexto de los recientes avances en tratamientos.

Ralentizar el progreso del Alzheimer

Dos fármacos dirigidos a las placas amiloides han demostrado ralentizar el progreso del Alzheimer y ya cuentan con la aprobación de la FDA para tratar a personas en etapas iniciales de la enfermedad. Esto refuerza la hipótesis de que intervenir mucho antes de los síntomas podría ser la clave para la prevención total.

El ensayo es parte de la Red de Ensayos de Alzheimer de Herencia Dominante (DIAN-TU), una iniciativa internacional financiada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) que estudia a familias con mutaciones genéticas responsables del Alzheimer temprano.

Un hijo de un padre afectado tiene un 50% de probabilidades de heredar la mutación y, si la posee, desarrollará la enfermedad en una edad similar a la de su progenitor. Todos los participantes del ensayo pertenecen a estas familias.

El equipo de McDade busca principalmente evaluar si remternetug logra prevenir la acumulación de placas amiloides en el cerebro. También analizarán biomarcadores en sangre y líquido cefalorraquídeo para medir su impacto en el desarrollo de la enfermedad. No se espera que haya cambios cognitivos detectables durante el ensayo debido a la juventud de los participantes, pero su evolución será monitoreada a largo plazo.

Este ambicioso proyecto ha recibido más de 130 millones de dólares en financiamiento, con aportes del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los NIH, la Asociación de Alzheimer y la Fundación GHR. Además, WashU Medicine está recaudando fondos adicionales y ha contado con el respaldo de donantes como Joanne Knight, cuya familia ha sido afectada por el Alzheimer por generaciones.

El ensayo es considerado un esfuerzo pionero en la prevención de enfermedades neurodegenerativas. Si tiene éxito, no solo podría cambiar el destino de las familias con Alzheimer hereditario, sino también abrir la puerta a estrategias preventivas para millones de personas en todo el mundo.

Sigue leyendo:

En esta nota

Alzheimer
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain