Así es el tiburón blanco más grande del Atlántico: fue hallado en Florida y pesa 750 kg
Un equipo de investigación, dedicado a los tiburones, logró etiquetar al animal marino cerca del condado de Brevard, Florida, y ahora lo rastrea con tecnología
![El tiburón blanco es considerado una de las especies más temidas del mundo marino, pero también vital para regular la cadena alimenticia en el océano.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/contender-tiburon-blanco-hallado-florida_shutterstock_2120270438.jpg?resize=480,270&quality=80)
El tiburón blanco es considerado una de las especies más temidas del mundo marino, pero también vital para regular la cadena alimenticia en el océano. Crédito: Aqua Blue Dreams | Shutterstock
Un hallazgo sorprendente ha captado la atención de los expertos: el tiburón blanco, macho, más grande y jamás registrado en el Atlántico. Este “coloso” marino, bautizado como “Contender”, fue avistado en la costa este de Florida, causando asombro por sus dimensiones nunca antes vistas en la región.
El equipo de la organización sin fines de lucro OCEARCH, dedicada al estudio y conservación de tiburones, logró identificar y etiquetar al tiburón cerca del condado de Brevard, en Florida. Con más de 4 metros de largo y un impresionante peso de 750 kilos, este “depredador” se convirtió en el tiburón blanco macho más grande detectado en esa zona del Atlántico.
A través de sus redes sociales, OCEARCH lo describió como “un verdadero gigante del océano”, resaltando la importancia del descubrimiento.
Un depredador formidable, vital para el ecosistema
El tiburón blanco es considerado una de las especies más temidas del mundo marino, y aunque los ataques a humanos son poco frecuentes, su tamaño, velocidad y capacidad de caza lo convierten en un depredador formidable, al que muchos han apodado “el asesino del mar”.
Sin embargo, su papel en el ecosistema es crucial, ya que regula la cadena alimenticia del océano.
Según el doctor Harley Newton, veterinario jefe de OCEARCH, los tiburones blancos adultos como “Contender” han sido esquivos en esta parte del Atlántico, lo que hace que este hallazgo sea aún más significativo.
Aplican tecnología para rastrear al enorme tiburón
Para comprender mejor su comportamiento, “Contender” fue marcado el 17 de enero, aproximadamente a 70 kilómetros (45 millas) de la costa de Florida y Georgia. Desde entonces, ha recorrido unos 470 kilómetros (292 millas) más al sur, acercándose a zonas costeras altamente transitadas.
El seguimiento del tiburón se realiza a través de la tecnología Spot, un sistema de rastreo que emplea un chip adherido a su aleta dorsal para monitorear sus movimientos en tiempo real. Gracias a esta herramienta, los científicos pueden estudiar su comportamiento y evaluar su interacción con zonas concurridas de Estados Unidos, como las playas de Florida.
El descubrimiento de “Contender” no solo representa un hito en la investigación de tiburones blancos, sino que también ofrece información vital para la conservación de la especie. Su estudio permitirá comprender mejor los patrones de migración, alimentación y reproducción de estos gigantes marinos, ayudando a mitigar posibles encuentros con humanos y a proteger el equilibrio ecológico del océano.
Te puede interesar:
· Turista muere tras perder una pierna en un ataque de tiburón mientras navegaba en España
· Un nuevo océano se está formando en África
· Tiburón ataca a niño de 10 años de Maryland durante una expedición en un tanque en un resort en las Bahamas