El regreso del Hyundai Tiburón: ¿Un sueño posible?
El Hyundai Tiburón fue uno de los coupés deportivos más emblemáticos de la década de los 2000 ¿Podría Hyundai revivir a este depredador de la carretera?

Esta es la última generación del Hyundai Tiburón en 2008. Crédito: Hyundai. Crédito: Cortesía
En la historia del automóvil, hay modelos que dejan una marca imborrable, autos que trascienden generaciones y se convierten en piezas de culto. Uno de esos modelos es el Hyundai Tiburón, un coupé deportivo que logró un equilibrio perfecto entre diseño, rendimiento y accesibilidad.
Lee también: Hyundai Casper Electric Cross: el city-car más aventurero
Aunque su producción cesó en 2008, el Tiburón sigue despertando pasiones y muchos sueñan con verlo de regreso en las calles.
Puedes leer: El Hyundai N Vision 74 podría llegar antes de lo esperado
Este modelo, conocido también como Hyundai Coupé en algunos mercados, fue una apuesta atrevida de la marca surcoreana para competir en el segmento de los deportivos accesibles.
Durante sus dos generaciones, conquistó a conductores que buscaban una opción económica pero emocionante, convirtiéndose en un referente en su categoría.
El nacimiento de un depredador
El Hyundai Tiburón hizo su debut en 1996, basándose en el prototipo HCD-II Epoch que la marca había presentado en el Salón del Automóvil de Detroit en 1993.
Desde el primer momento, destacó por su estética agresiva y su inspiración en los depredadores marinos, algo que se reflejó en su nombre.
Diseñado para ofrecer una experiencia de conducción emocionante, el Tiburón llegó con opciones de motorización que le permitieron rivalizar con modelos como el Honda Prelude y el Toyota Celica.
La primera generación, conocida como “RD”, estuvo en producción hasta 2001. En su versión más potente, equipaba un motor de 2.0 litros con 140 caballos de fuerza, ofreciendo un rendimiento que sorprendía para su categoría y precio.

Con una suspensión MacPherson ajustada con la colaboración de Porsche, el Tiburón se destacó por su agilidad en curvas y estabilidad en carretera.
Evolución y madurez
En 2002, Hyundai lanzó la segunda generación, denominada “GK”. Este modelo creció en dimensiones, refinó su diseño y elevó su desempeño con un motor V6 de 2.7 litros que entregaba 172 caballos de fuerza.
Acompañado de opciones de transmisión manual de seis velocidades y automática de cuatro, esta generación fue un éxito entre los entusiastas.
Uno de los puntos fuertes del Tiburón fue su accesibilidad. Mientras otros coupés deportivos tenían precios elevados, el Hyundai ofrecía un rendimiento deportivo sin exigir una inversión exorbitante.
Esto lo convirtió en la opción ideal para jóvenes conductores y aficionados que querían modificar sus vehículos para un mayor desempeño.
El final de una era
Lamentablemente, en 2008 Hyundai decidió descontinuar el Tiburón y reemplazarlo con el Veloster, un modelo que, si bien heredó parte de su espíritu, nunca logró llenar su vacío.
Con el auge de los SUVs y la reducción en la demanda de coupés deportivos, la marca optó por una estrategia más orientada a la eficiencia y el confort.
A pesar de su desaparición del mercado, el Tiburón se mantiene vivo en la comunidad automotriz. Clubes de propietarios y foros en línea continúan compartiendo historias, modificaciones y consejos de mantenimiento, lo que demuestra que su legado sigue vigente.

¿Podría volver el Tiburón?
En los últimos años, Hyundai ha demostrado estar dispuesta a revivir nombres icónicos, como lo hizo con el Ioniq 5, inspirado en el Hyundai Pony.
Esto ha avivado los rumores de un posible regreso del Tiburón, pero con una orientación más moderna y tecnológica.
Si la marca decide traer de vuelta a este clásico, podría hacerlo con un sistema de propulsión eléctrico o híbrido, alineándose con las tendencias actuales de sostenibilidad.
Un Tiburón eléctrico podría ser una opción atractiva para los entusiastas y para un nuevo público que busca emocionantes opciones deportivas sin comprometer el medio ambiente.
Por ahora, no hay confirmaciones oficiales, pero la pasión que sigue despertando este modelo es un claro indicio de que, si Hyundai lo trajera de vuelta, tendría un público ansioso por recibirlo con los brazos abiertos.
El Hyundai Tiburón fue mucho más que un simple coupé deportivo. Representó una época en la que el diseño audaz y el rendimiento accesible podían ir de la mano.
Su legado sigue presente en la comunidad automotriz, y su posible regreso podría ser un hito en la historia de Hyundai.
Mientras tanto, los fanáticos seguirán esperando y manteniendo vivo el espíritu de este depredador de las carreteras.
Seguir leyendo:
Xiaomi YU7 sorprende con autonomía superior al Model Y
Autos que desaparecerán en 2026 en Estados Unidos
Udara: la nueva pick-up de Volkswagen con motor híbrido