Nissan X-Trail híbrido enchufable: así será el nuevo SUV

Nissan está lista para dar un paso en la electrificación de su gama de SUVs con el próximo lanzamiento del X-Trail híbrido enchufable. Habrá sorpresa en 2026

Nissan Pathfinder 2025

Nissan Pathfinder 2025. Crédito: Nissan. Crédito: Cortesía

La transición hacia la movilidad electrificada sigue avanzando, y Nissan no se queda atrás. En un evento corporativo reciente, la marca japonesa confirmó sus planes para los próximos años, donde destacó el lanzamiento del Nissan X-Trail híbrido enchufable (PHEV).

Leee también: Autos que desaparecerán en 2026 en Estados Unidos

Este nuevo integrante de la familia electrificada debutará antes de que termine el año y promete ser una de las opciones más atractivas del segmento.

Puedes leer: Tesla pierde terreno en China mientras BYD lidera el mercado

Aunque hasta hace poco todo eran especulaciones, la propia Nissan disipó cualquier duda al incluir este modelo dentro de su hoja de ruta para 2025 y 2026.

Su incorporación a la gama responde a la creciente demanda de vehículos electrificados con autonomía extendida y capacidad de carga externa, un aspecto clave para muchos conductores que buscan transicionar de los combustibles fósiles a soluciones más sostenibles sin depender exclusivamente de la infraestructura de carga pública.

Un diseño con ADN Nissan, pero con influencias de Mitsubishi

Las primeras imágenes teaser del Nissan X-Trail PHEV han generado gran expectación, aunque su presentación visual ha sido limitada a una silueta oscurecida.

Sin embargo, los detalles revelados permiten anticipar que esta versión tendrá un diseño robusto y una estética que enfatiza su presencia en el camino.

Uno de los aspectos más llamativos es su parecido con el Mitsubishi Outlander PHEV, un SUV con el que comparte plataforma y varios componentes mecánicos.

Esta relación entre ambos modelos no es casualidad, ya que Nissan y Mitsubishi han estrechado su colaboración en los últimos años para optimizar costos de desarrollo y producción.

En cuanto a diferencias específicas con el X-Trail e-Power, las imágenes muestran una firma lumínica distintiva, con faros LED de diseño exclusivo y una carrocería con proporciones ligeramente más voluminosas.

Esto podría indicar un refuerzo en la estructura para albergar el sistema híbrido enchufable y mejorar su rendimiento dinámico.

Motorización y autonomía esperada

Aunque Nissan aún no ha revelado todos los detalles técnicos del X-Trail PHEV, las especulaciones apuntan a que compartirá la configuración del Mitsubishi Outlander PHEV.

Esto significa que podría equipar un motor a gasolina de 2.4 litros, combinado con dos motores eléctricos para ofrecer una potencia conjunta de aproximadamente 300 caballos de fuerza.

En términos de autonomía, se espera que el X-Trail híbrido enchufable pueda recorrer entre 80 y 100 kilómetros en modo 100% eléctrico, una cifra competitiva dentro de su segmento.

Además, contará con la capacidad de regeneración de energía y modos de conducción que permitirán optimizar su eficiencia en trayectos urbanos y de carretera.

El posible regreso de la Nissan Xterra
El posible regreso de la Nissan Xterra. Crédito: Nissan.
Crédito: Cortesía

Evolución del X-Trail e-Power en 2026

Junto con el X-Trail PHEV, Nissan también confirmó una actualización para la versión híbrida e-Power del SUV, programada para 2026. Esta renovación marcará la llegada de la tercera generación del sistema e-Power, que promete mejorar la eficiencia en un 20% respecto a su versión actual.

El X-Trail e-Power es un modelo clave dentro de la estrategia de electrificación de Nissan, ya que ofrece un enfoque diferente al de los híbridos convencionales.

En lugar de utilizar un motor de combustión para mover directamente las ruedas, el sistema e-Power emplea el propulsor a gasolina como generador de energía para alimentar los motores eléctricos.

Esto permite una conducción más suave y una experiencia más cercana a la de un vehículo eléctrico puro.

Según lo anunciado por la marca, el facelift del X-Trail e-Power traerá mejoras en la aerodinámica, un diseño exterior más moderno y un interior con tecnologías avanzadas.

También podría incorporar una batería de mayor capacidad, lo que le permitiría extender su autonomía en modo eléctrico.

Nissan se prepara para el futuro electrificado

El anuncio de estas dos nuevas versiones electrificadas del X-Trail refuerza la estrategia de Nissan de cara a un futuro con menor dependencia de los combustibles fósiles.

La marca japonesa sigue apostando por alternativas intermedias entre los autos a gasolina y los 100% eléctricos, brindando opciones versátiles para diferentes tipos de conductores.

A medida que nos acercamos a 2025, el X-Trail PHEV se perfila como una de las novedades más esperadas dentro del segmento de SUVs electrificados, mientras que la evolución del X-Trail e-Power en 2026 promete seguir consolidando la presencia de Nissan en la transición hacia la movilidad sustentable.

Estos dos modelos de Nissan ofrecerán tecnología avanzada y mayor eficiencia, marcando un nuevo capítulo en la evolución de los SUVs electrificados. Estaremos atentos a más detalles sobre su lanzamiento y especificaciones finales.

Seguir leyendo:

Xiaomi YU7 sorprende con autonomía superior al Model Y
Autos que desaparecerán en 2026 en Estados Unidos
Udara: la nueva pick-up de Volkswagen con motor híbrido

En esta nota

Nissan
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain