Hyundai IONIQ 5 2025: probamos a fondo este SUV mejorado

El 2025 Hyundai IONIQ 5 es un SUV eléctrico que sigue marcando tendencia en el mercado de vehículos eléctricos

El 2025 Hyundai IONIQ 5 es un SUV eléctrico que sigue marcando tendencia en el mercado de vehículos eléctricos. Con mejoras significativas en su diseño, tecnología y rendimiento, este modelo se consolida como una de las opciones más atractivas en su categoría.

Lee también: El regreso del Hyundai Tiburón: ¿Un sueño posible?

Exploramos a fondo las novedades de la versión XRT, un nuevo trim con cierta capacidad off-road, y lo comparamos con la versión Limited, el tope de gama que ofrece lujo y tecnología avanzada.

Puedes leer: Hyundai Casper Electric Cross: el city-car más aventurero

Uno de los aspectos más destacados del 2025 Ioniq 5 es el nuevo trim XRT, diseñado para aquéllos que buscan un vehículo con un poco de capacidad off-road.

Este modelo incluye neumáticos All-Terrain, ganchos de remolque con capacidad de 5,800 libras, y un diseño más robusto con detalles en plástico negro y luces con pixels paramétricos que refuerzan su estética futurista.

La altura al suelo ha aumentado ligeramente, ofreciendo 7 pulgadas de ground clearance respecto a las 6 pulgadas del resto de modelos Ioniq 5, lo que lo hace más apto para terrenos irregulares.

Durante la prueba, pusimos a prueba la capacidad off-road del Hyundai Ioniq 5 XRT en terrenos arenosos y superficies irregulares, destacando su suspensión ajustada y su sistema de control de tracción en diferentes modos (nieve, barro y arena).

También probamos la versión Limited en carretera, donde su insonorización mejorada y su sistema de conducción semiautónoma Highway Driving Assist 2 demostraron ser un gran aliado para viajes largos.

Mil motivos para elegir el Hyundai IONIQ 5 2025

El Hyundai Ioniq 5 ha decidido adoptar una imagen más robusta y aventurera en su actualización para 2025, incorporando una nueva versión denominada XRT. Esta variante introduce una apariencia más resistente, lo que le otorga un carácter más rudo en comparación con el diseño original del modelo.

Además de esta incorporación, la gama del hatchback eléctrico ha recibido diversas mejoras en su equipamiento de serie.

Desde su lanzamiento en 2021, el Ioniq 5 ha sido un modelo clave dentro de la estrategia de movilidad eléctrica de Hyundai, consolidándose como uno de los pilares de su línea de vehículos de cero emisiones.

Hyundai IONIQ 5 2025
Hyundai IONIQ 5 2025. Crédito: Hyundai.
Crédito: Cortesía

Su éxito ha sido notorio, contando incluso con una versión deportiva denominada Ioniq 5 N. Ahora, tras más de tres años en el mercado, el modelo se prepara para seguir evolucionando hacia su próxima generación.

En cuanto a las actualizaciones generales, el renovado Ioniq 5 presenta cambios estéticos como parachoques delanteros y traseros rediseñados, nuevas llantas y la adición de nuevos colores para la carrocería. Entre las opciones disponibles se encuentran los tonos “Atlas White Matte”, “Ecotronic Gray Matte” y “Celadon Gray Matte”.

En el interior, los cambios incluyen un nuevo volante y una consola central mejorada, brindando una experiencia más moderna y funcional.

Ahora bien, al hablar específicamente del Hyundai Ioniq 5 XRT 2025, esta variante se distingue del resto de la gama por la presencia de imponentes revestimientos en color negro que cubren gran parte del frontal, los pasos de rueda y los faldones laterales.

Estos elementos no solo refuerzan su apariencia robusta, sino que también incorporan texturas que le otorgan un aspecto aún más llamativo.

Otro de los aspectos destacados del Ioniq 5 XRT son sus llantas de 18 pulgadas con acabado en negro mate, las cuales están equipadas con neumáticos todoterreno que refuerzan su carácter aventurero.

Por si fuera poco, la distancia al suelo se ha incrementado en 23 mm, lo que mejora su capacidad para enfrentar terrenos irregulares. También se han añadido ganchos de remolque en color rojo y dos nuevos colores exclusivos para la carrocería: “Ultimate Red” y “Cosmic Blue Pearl”.

En el habitáculo, el modelo XRT introduce asientos tapizados en H-Tex con emblemas “XRT” y un techo cubierto en tela negra, lo que realza su personalidad distintiva. Sin embargo, las mejoras no se limitan solo a la estética, ya que Hyundai ha incorporado una batería de mayor capacidad, pasando de 58 kWh a 63 kWh.

Gracias a este cambio, la autonomía del modelo ha aumentado de 354 km a 386 km. Además, esta versión cuenta con tracción total y un sistema de doble motor eléctrico que mejora su desempeño.

Por otro lado, las versiones superiores del Ioniq 5 también han recibido mejoras significativas en términos de rendimiento.

La variante Long Range, por ejemplo, ha sustituido su batería de 77,4 kWh por una nueva de 84 kWh. Con este cambio, la autonomía ha experimentado un notable incremento, alcanzando hasta 499 km en la configuración de tracción trasera y hasta 451 km en la versión con tracción total.

Finalmente, con la producción en Estados Unidos, los clientes en este país ahora pueden disfrutar de una nueva mejora en términos de carga.

El modelo incorpora un puerto de carga con el estándar “North American Charging Standard” (NACS), lo que permite su compatibilidad con la red de supercargadores de Tesla sin necesidad de un adaptador adicional. Esto representa una gran ventaja en términos de comodidad y accesibilidad para los usuarios de vehículos eléctricos.

Seguir leyendo:

Volkswagen extiende el legado del GTI con un motor icónico
Nissan en crisis: recortes, cierres y un futuro incierto
La jugada de Tesla para vender su camioneta más polémica

En esta nota

Hyundai
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain