iLe, entre la música, el activismo y la esperanza
La cantante no abandona la música mientras se preocupa por el futuro de Puerto Rico

iLe no tiene prisa con su próximo álbum, aunque ya está trabajando en nuevos sonidos Crédito: Cortesía
iLe está emocionada porque su carrera como intérprete va en ascenso, y además, porque este año verá cumplida una de sus de sus más grandes metas: por primera vez llevará su música a México.
En 2016 tuvo una participación en el Machaca Fest en Monterrey, una ciudad al norte de México, pero fue algo tan breve que iLe ni siquiera lo cuenta como un concierto en sí.
En abril, sin embargo, ofrecerá un show en el Lunario, uno de los locales de más renombre en la capital mexicana. Y la expectativa por la cantante boricua es tal, que se abrió un segundo show en esa misma plaza.
“Por fin”, dijo la artista en una conversación virtual reciente desde su amada isla, Puerto Rico. “Todo se alineó y ahora llevo mi proyecto en abril”.
iLe viajará con su banda e interpretará canciones de sus tres discos —”iLevitable”, “Almadura” y “Nacarile”—, en los que mezcla sonidos roqueros, de pop, folclor, boleros y otros.
Con “iLevitable”, iLe se hizo de un Grammy en la categoría de Mejor álbum de rock latino, urbano o alternativo en 2017. Pero quizá “Nacarile” es el que le ha dado más satisfacciones porque la artista, que comenzó su carrera como corista de la banda de hip hop Calle 13 —cuyos miembros, René Pérez y Eduardo Cabra, son sus hermanos—, hizo colaboraciones con figuras como Mon Laferte, Ivy Queen, Flor de Toloache, Trueno, Natalia Lafourcade y Rodrigo Cuevas.
En 2020, iLe ganó un Latin Grammy con “En cantos” en la categoría de Mejor canción alternativa; tuvo como invitada a Lafourcade.
Además de los shows en México, se prepara para actuar este 21 de febrero en Los Angeles, en el teatro Wallis localizado en el corazón de Beverly Hills.
“Será un show poderoso y mezclando la fuerza con la vulnerabilidad”, dijo.
Por el momento, no está realizando una gira, sino más bien está ofreciendo conciertos aislados, lo que le da tiempo para seguir con su labor como activista en la isla. Por ejemplo, ahora la tiene indignada la actitud de algunos políticos puertorriqueños que están trabajando con el gobierno federal en la deportación de inmigrantes dominicanos y haitianos cuya situación migratoria no está regularizada.
“Acá en Puerto Rico han pasado cosas dolorosas”, dijo. “Siento que [algunas personas] le dan tanta importancia a Estados Unidos que me cuestiono qué pensarán estas personas que le rinden tanta pleitesía a pesar de cómo nos están tratando”.
A pesar de todo, se aferra a su esperanza.
“Espero que dentro de la frustración y lo difícil que es, que eso nos provoque movilizarnos en comunidad para lograr cambios más drásticos”, dijo.
También está aprovechando este tiempo para hacer música nueva, algo para lo que no tiene prisa porque para ella lo importante es quedar satisfecha con su creación.
“Siento que lo importante es que todo salga bien”, dijo. “Voy a mi ritmo, porque siento que hoy en día, con tanto ajetreo […] siento que no debo forzar nada. […] Lo importante es hacerlo con cuidado y bien, y que tome el tiempo que tenga que tomar”.
En detalle
Qué: iLe en concierto
Cuándo: viernes 21 de febrero, 7:30 pm
Dónde: Wallis Annenberg Center for the Performing Arts, 9390 N. Santa Monica Blvd., Beverly Hills
Cómo: boletos desde $38; informes thewallis.org